La Divina Pastora de las Almas recorre el barrio de La Almedina en Almería

RELIGIÓN

El casco histórico de la capital volvió a ser epicentro de la religiosidad popular este sábado

La Divina Pastora de las Almas recorre el barrio de La Almedina en Almería
La Divina Pastora de las Almas recorre el barrio de La Almedina en Almería
Rafael Leopoldo Aguilera

13 de noviembre 2022 - 09:51

El casco histórico de la ciudad de Almería volvió a ser este sábado epicentro de la religiosidad popular con la salida procesional desde la Iglesia de San Juan Evangelista de la imagen sagrada de la Divina Pastora de las Almas que fue bendiciendo a los vecinos y feligreses del barrio de La Almedina con la dirección espiritual del reverendo Ramón Carlos Rodríguez.

La oscuridad de sus calles fue iluminada por la belleza sublime que desprende la imagen sagrada de la Divina Pastora, portada por cofrades de trono, que entonando con unción el Santo Rosario, fueron desgranando cada uno de los Misterios Gozosos y tras los mismos las Letanías de la Virgen, respondiendo los asistentes al cortejo procesional con el fervor y la devoción que despierta estos testimonios públicos de divino amor filial. Los fieles asistentes portaban largos cirios que alumbraban las tenues luces de las calles, a la que acompañó la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico y de la Asociación contra el Cáncer, la cofrade Magdalena Cantero Sosa.

El discurrir del cortejo procesional armonioso entre calles laberínticas en el vetusto barrio de la Almedina con su Alcazaba de fondo, la ermita de San Antón y el antiguo Cuartel de la Misericordia, hoy Subdelegación de Defensa, y paso a paso, la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación con sus monasterios de clausura de las Puras y las Claras, todo un cúmulo de percepciones sacralizadas en torno a la Divina Pastora de las almas, mientras que en la cercanía periférica se estaba venerando con la vibración de sus hábitos de cola de negro ruan del Viernes Santo, la imagen devocional del Cristo Yacente de la Cofradía del Santo Sepulcro en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol con motivo de su centenario fundacional, bajo la siempre atenta mirada pastoral del cura párroco y canónigo Juan Antonio Moya Sánchez.

En comunión eclesial, desde otro barrio de la indaliana Almería, Ciudad Jardín, se estaba completando el tercer traslado del venerado Santo Cristo de la Escucha desde la Iglesia de San Antonio de Padua a la Iglesia de San Pío X en el señero barrio del Zapillo, que tiene por patrona a la Virgen del Carmen y es sede canónica de la Hermandad del Gran Poder del Lunes Santo, y que tiene instituidos con el Ministerio de Lector a Juan Quesada y José Luis Aguilar. Una semana en la que los parroquianos podrán acercarse a compartir unos momentos de oración junto a la efigie salida de la gubia de Jesús de Perceval.

Santo Rosario de Ánimas, que la religiosidad popular hizo posible hacer visible a través de sus Hermandades y Cofradías en diversas latitudes de la ciudad y, también, desde la Aldea del Rocío, encontrándose en provincia de Huelva, la Hermandad del Rocío de Almería en su peregrinación anual a la Blanca Paloma, con la presencia del Obispo, Monseñor Gómez Cantero, que ha sido nombrado Hermano Honorario de la Hermandad del Rocío en presencia durante estos actos religiosos en las arenas almonteñas de la alcaldesa, María del Mar Vázquez y de los consejeros almerienses de la Junta de Andalucía Ramón Fernández-Pacheco y Carmen Crespo.

stats