Devuelven a un almeriense los 24 euros que gastó sin necesidad en un certificado de últimas voluntades gracias a Facua

La aseguradora le solicitó un documento innecesario para la gestión que quería realizar porque ya tenía uno idéntico expedido en 2014 cuando falleció su hermano

Condenado a 14 años de prisión por violar reiteradamente a su hija menor, que tuvo que abortar

Oficina de Santalucía Seguros.
Oficina de Santalucía Seguros. / D.A.

Tras la actuación de FACUA Almería, Santalucía Seguros ha abonado a un socio los 24,20 euros que le hizo pagar por la expedición de un certificado de últimas voluntades para realizar una reclamación relacionada con el fallecimiento de su hermano, un documento innecesario para realizar el trámite ya que tenía uno idéntico de 2014, fecha en la que tuvo lugar el deceso.

Juan B. B., vecino de Almería capital, perdió a su hermano hace más de 10 años. Pese a tener contratado un seguro combinado de decesos y accidentes, la aseguradora no se hizo cargo de ninguno de los gastos del entierro. Únicamente mandó una corona de flores en memoria del fallecido.

Con el paso de los años, este hombre se dio cuenta de que Santalucía Seguros había incumplido las condiciones del contrato, y presentó una reclamación para que le abonasen la cantidad que tuvo que abonar su familia. En 2017, la aseguradora le reembolsó una parte del dinero, pero quedó una cantidad pendiente que nunca recibió.

Ya en 2024, Juan retomó el asunto y volvió a dirigirse a Santalucía Seguros para pedirle la devolución de unas cantidades que, a su entender, debían haber sido sufragadas por la empresa con la que su hermano tenía el seguro. La aseguradora le indicó que, antes de realizar cualquier reclamación, era indispensable solicitar en la notaría un certificado de últimas voluntades. El afectado así lo hizo, y abonó 24,20 euros por este documento pese a que ya tenía uno idéntico con fecha de 2014.

Este vecino de Almería, ya con el documento en su poder, volvió a dirigirse a Santalucía Seguros para formalizar su reclamación. La respuesta de la aseguradora llegó dos días después. En su escrito argumentaban que el cliente no tenía derecho a reclamar dichos gastos porque, al haber pasado una década desde el fallecimiento, habían prescrito las condiciones del contrato. Para ello se amparaban en el artículo 23 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro: «las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años si se trata de seguros de daños y de cinco si el seguro es de personas».

A partir de ahí, Juan fue consciente de que, después de tantos años, no tenía derecho a la devolución del dinero que reclamaba. Eso sí, consideraba que la aseguradora le había tomado el pelo al haberle solicitado un nuevo certificado de últimas voluntades que no le iba a servir para nada. Fue entonces cuando el afectado se dirigió a FACUA Almería para que defendiesen sus derechos como consumidor y, al menos, le ayudasen a recuperar los 24,20 euros que había pagado por dicho documento.

Santalucía atiende a la reclamación de FACUA

La asociación remitió un escrito a Santalucía Seguros donde reclamaba que abonase a su socio los 24,20 euros que había pagado por el documento que le habían solicitado para poder iniciar cualquier trámite. Independientemente de que estuviese en su derecho o no de reclamar los gastos del entierro después de una década, FACUA Almería entendía que no tenía ningún sentido la expedición de un nuevo certificado de últimas voluntades cuando ya existía uno de 2014. Como es lógico, las últimas voluntades del fallecido no habían cambiado en este periodo. Además, advertía a la empresa de que se reservaba «cualquier vía administrativa o judicial» a su disposición para hacer cumplir los derechos de Juan.

En su respuesta, la aseguradora explicaba que, «de forma deferencial», procedería al reintegro del importe que «había abonado el reclamante por el certificado de últimas voluntades que le indicaron que solicitara para valorar la liquidación del fallecido». Pese a recibir esta respuesta, la asociación tuvo que insistir a Santalucía Seguros otra vez para que finalmente abonase a Juan los 24,20 euros que venía reclamando.

stats