Detenidas ocho personas acusadas de traficar con drogas entre Almería y Granada

El operativo culminó el pasado mes de febrero, cuando los agentes interceptaron al principal investigado en un viaje de regreso

Devuelven a un almeriense los 24 euros que gastó sin necesidad en un certificado de últimas voluntades gracias a Facua

Droga intervenida a los miembros del grupo.
Droga intervenida a los miembros del grupo. / D.A.

La Policía Nacional ha desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas que operaba entre las provincias de Almería y Granada, una operación que se ha saldado con ocho detenidos y la incautación de más de 300 gramos de cocaína de alta pureza, entre otros efectos.

Según ha informado este lunes la Comisaría de Almería, la investigación del denominado caso Puga se inició el pasado septiembre cuando agentes del Grupo I de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de Almería detectaron la actividad sospechosa de un vecino del barrio de Piedras Redondas, que adquiría cocaína en Granada para distribuirla en Almería.

Supuestamente, el sospechoso realizaba frecuentes viajes entre ambas provincias y empleaba sofisticadas medidas de seguridad para evitar ser detectado. Durante el desarrollo de la investigación se constató que utilizaba “guarderías” o pisos seguros para almacenar la droga antes de su distribución al menudeo con la colaboración de varios cómplices.

El operativo culminó el pasado mes de febrero, cuando los agentes interceptaron al principal investigado en un viaje de regreso desde Granada. Tras solicitar las correspondientes órdenes judiciales se practicaron cuatro registros domiciliarios -tres en Almería y uno en la localidad granadina de Pulianas-, en los que se hallaron sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y material relacionado con el tráfico de drogas.

Como resultado, fueron arrestadas ocho personas, entre ellas el presunto cabecilla de la red, quien fue enviado a prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería.

La operación permitió la intervención de 300 gramos de cocaína de gran pureza, 85 gramos de hachís, 35.670 euros en metálico, anabolizantes, sustancias de corte, balanzas de precisión, teléfonos móviles y dos vehículos empleados para el transporte y distribución de la droga.

La Policía destaca que el grupo actuaba de forma estructurada y que había adoptado numerosos mecanismos para evitar ser detectado, lo que dificultó el avance de la investigación.

stats