El jamón deshuesado cuadrado de Checa busca conquistar el extranjero
La empresa de Serón presenta este artículo en esta feria junto a otra novedad, el jamón Duroc

Hasta la fecha el 90% de la producción de Jamones de Serón Checa se comercializan en España. La firma almeriense quiere ampliar mercado fuera de nuestras fronteras y, por este motivo, ha lanzado un nuevo producto, el jamón deshuesado cuadrado, que lleva comercializando desde hace un mes y medio. El Salón de Gourmets, que se celebra estos días en Madrid, servirá de escaparate a la empresa para dar a conocer este artículo "que creemos que llegará mejor al consumidor extranjero, ya que no tiene la misma cultura de jamón que nosotros", ha explicado Manuel Checa. "Con este nuevo artículo queremos llegar a las grandes superficies nacionales, como el Alcampo que ya trabaja con este artículo de fácil corte, pero también ampliar nuestro mercado internacional gracias a que su formato es más simple y sencillo de cortar", ha aclarado. Hasta la fecha, solo el 7% de su producción sale fuera de España.
Del mismo modo, Jamones de Serón Checa trae a esta feria otro producto novedoso como es el jamón cruzado duroc, que precisa de un periodo de curación de unos dos años. "Se trata de un producto que pocas empresas en España actualmente comercializan y con el que quizá podemos ampliar el mercado de las charcuterías", ha explicado Checa, que añade: "Hemos estado cinco años realizando pruebas hasta que hemos conseguido el resultado esperado y una vez conseguido hemos comenzado con la comercialización del jamón duroc".
En la actualidad, la empresa cuenta con unas 20.000 piezas de este producto en sus instalaciones situadas en la avenida Lepanto, según los datos facilitados por Manuel Checa.
Con los dos nuevos productos, el deshuesado cuadrado y el duroc, esta firma amplia su lista productos, entre los que hasta la fecha era el artículo estrella el jamón gran reserva, , que es un producto de curación natural entre 12 y 20 meses, bajo en sal y una excelente proporción en grasa.
En la actualidad, la empresa Jamones de Serón Checa, una compañía fundada en el año 1.980, produce unas 100.000 piezas de jamones al año. Esto supone el 70% de la capacidad de producción que tiene esta marca, cuyo principal mercado se encuentra en el territorio nacional dominando la zona del Levante español. En concreto, a lo largo y ancho de la cuenca del Mediterráneo.
Jamones de Serón Checa cuenta con una plantilla de 10 empleados. La fábrica, que cuentan con una superficie aproximada de 6.500 metros cuadrados, dispone de unas amplias y acondicionadas salas para el secado y salazón de los jamones.
También te puede interesar
Lo último