Denuncian un desalojo forzoso en Alhama: una familia con niños pequeños, en la calle

Los desalojados han presentado una denuncia ante la Guardia Civil tras estos presuntos hechos

Prisión para el presunto piloto de una lancha rápida que embistió a la Guardia Civil en Cabo de Gata

Copia de la denuncia presentada por la familia desalojada en Alhama.
Copia de la denuncia presentada por la familia desalojada en Alhama. / D.A.

Estefanía, una vecina de Alhama de Almería, denuncia haber sido víctima del desalojo forzoso de la vivienda que su familia ha ocuado de alquiler durante los últimos cinco años. Según su testimonio, los dueños de la propiedad habrían enviado este miércoles por la mañana a un grupo de varios hombres que han agredido a su marido y han retirado sus pertenencias, dejándolos en la calle sin previo aviso ni resolución judicial.

El incidente se habría producido durante la mañana, cuando, según Estefanía, su esposo estaba en la casa. "Se llevaron nuestra ropa, los juguetes de los niños y hasta los muebles", afirma la afectada a Diario de Almería. También denuncia que su marido sufrió una agresión física y tuvo que recibir atención médica en urgencias, además de presentar una denuncia ante la Guardia Civil.

La situación de esta familia, que lleva viviendo en la localidad almeriense 16 años, habría comenzado a deteriorarse en julio del año pasado. Según relata Estefanía, el propietario dejó de acudir a cobrar el alquiler en persona y bloqueó su contacto telefónico, lo que impidió un acuerdo para regularizar los pagos. “Siempre cumplimos con los plazos y hasta pagamos reparaciones en la vivienda de nuestro bolsillo, pero se negaron a aceptar transferencias y dejaron de comunicarse con nosotros”, asegura.

El conflicto alcanzó su punto álgido cuando, presuntamente, el casero declaró a las autoridades que la familia llevaba cuatro días sin residir en la vivienda, algo que Estefanía niega rotundamente. “Nuestras cosas estaban dentro y los vecinos nos ven allí todos los días”, afirma.

A pesar de llamar a la Guardia Civil el día del incidente, Estefanía asegura que los agentes se han declarado incapaces de actuar, argumentando que se trataba de un conflicto civil entre arrendador y arrendatario. "Nos decían que no podían hacer nada. Mientras tanto, mis cosas eran metidas en bolsas y cajas por las personas que enviaron, incluidas las pertenencias de mis hijos pequeños", lamenta.

Entre los bienes retenidos, la familia denuncia la pérdida de muebles propios, ropa y hasta juguetes. La familia, compuesta por Estefanía, su esposo y tres menores, enfrenta ahora la incertidumbre de no contar con un hogar ni con sus pertenencias básicas. "Nos han dejado tirados, y encima mis pájaros están encerrados en la casa”, lamenta entre lágrimas. Añade que ha intentado encontrar una solución habitacional desde hace meses, pero se enfrenta a la creciente reticencia de propietarios a alquilar a familias debido al temor a leyes de desahucio.

Por su parte, Estefanía insiste en que nunca se han negado a pagar y que durante años realizaron pagos adicionales. La mujer espera que su denuncia formal permita recuperar sus bienes y evitar que situaciones como esta se repitan. Mientras tanto, la familia continúa en la calle, sin respuestas claras ni apoyo institucional. "Solo queremos nuestras cosas y un lugar seguro para nuestros hijos", concluye Estefanía, quien asegura que no abandonará el lugar hasta que recuperen lo que les pertenece.

Detalles de la denuncia: agresión y desalojo forzoso

Según la denuncia presentada ante la Guardia Civil por Damián, esposo de Estefanía, los hechos han ocurrido esta mañana en la vivienda alquilada por la familia en el paraje Cueva de la Paja, Alhama de Almería. Damián relata que, tras escuchar ruidos en el exterior, ha salido a investigar y han encontrado a dos hombres en su parcela, quienes han huido al verlo. Al intentar regresar a la vivienda, habría sido interceptado por un grupo de siete hombres, a los que identifica como empleados de una empresa de control de acceso.

En este documento, consultado por Diario de Almería, el denunciante asegura que fue retenido contra su voluntad y agredido físicamente, sufriendo lesiones como contusiones en el ojo izquierdo y la frente, arañazos en el brazo izquierdo y el cuello, y erosiones en la zona dorsal. Durante el incidente, tres mujeres habrían vaciado la vivienda, llevándose pertenencias de la familia en bolsas de basura.

Además, Damián señala que dos empleados de una empresa de alarmas han instalado un sistema de seguridad en la vivienda, mientras un cerrajero cambiaba la cerradura, impidiéndole el acceso. Entre los bienes sustraídos, menciona televisores, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles, dinero en efectivo y documentación personal, además de ropa y muebles.

El denunciante identifica al propietario de la vivienda como la persona que habría contratado los servicios de las empresas involucradas. Según Damián, el propietario se habría comunicado posteriormente con su padre para ofrecer la devolución de los bienes en un punto de encuentro en Almería, condicionado a que la familia abandonara la vivienda.

La denuncia también destaca que la vivienda cuenta con cámaras de seguridad que podrían haber registrado los hechos, aunque el acceso a las grabaciones está bloqueado debido al cambio de cerradura. Damián admite que existían cuotas de alquiler pendientes, pero asegura que había intentado llegar a un acuerdo con el propietario, quien cobraba las mensualidades en efectivo sin contrato formal.

El denunciante concluye señalando que ni él ni su familia tienen un lugar donde pasar la noche y que las acciones del grupo fueron "ilícitas", implicando "amenazas de muerte", "agresiones físicas" y el "despojo" de sus bienes.

El perjudicado ha acompañado esta denuncia con un parte de lesiones en el que se hace constar que presentaba una contusión en el ojo izquierdo, otra contusión frontal, un arañazo en el brazo izquierdo, una erosión en el cuello, y un arañazo en la zona paravertebral dorsal izquierda.

stats