El jurado declara culpable al hombre que mató a un compatriota en Cuevas del Almanzora

Tribunales

Tras esto, la Fiscalía ha reiterado su petición por un delito de homicidio, por el que reclama trece años de prisión

El jurado declara culpable al hombre que mató a un compatriota en Cuevas del Almanzora
El jurado declara culpable al hombre que mató a un compatriota en Cuevas del Almanzora / M.M.
EFE

26 de octubre 2022 - 20:22

Almería/Un jurado popular ha declarado este jueves culpable a B.C., el gambiano acusado de matar a puñaladas a un compatriota en Cuevas del Almanzora el 16 de diciembre de 2020.

De acuerdo al veredicto leído esta tarde, sobre las 14:45 horas de dicho día se produjo una discusión entre la víctima y el acusado en la calle Calvario, en el Castillo Román de Cuevas del Almanzora.

Durante esta riña, el acusado golpeó con un objeto contundente y clavó un cuchillo al fallecido, “guiado por el ánimo de menoscabar su integridad física y sin importarle acabar con su vida”.

A consecuencia de esto, la víctima sufrió siete heridas, una de las cuales penetró en su cavidad torácica a través de 3º y 4º espacio intercostal izquierdo, justo en la inserción esternal, y resultó “mortal de necesidad”.

Además, otra de las heridas penetró en la cavidad torácica y alcanzó el pulmón izquierdo, por lo que se considera de riesgo vital.

“Tales heridas provocaron que el agredido falleciera debido a un shock cardiogénico o taponamiento cardiaco, por herida cardíaca por arma blanca”, ha determinado el jurado.

Para llegar a este veredicto, el jurado ha tenido en cuenta la confesión del crimen que realizó el acusado a dos policías locales de Cuevas del Almanzora, que también consta en un auto del juzgado que instruyó la causa, así como por lo manifestado por tres testigos, que durante la vista oral relataron haber visto a B.C. apuñalar a la víctima.

Han recordado que no sólo reconoció ser el autor a estos agentes, sino también a la médico forense que realizó el informe de imputabilidad de B.C., quien pudo verlo el mismo día del crimen en el lugar de los hechos.

En dos entrevistas, el acusado relató a esta médico forense cómo había agredido y por qué lo había hecho al finado, de forma que le relató que había matado a un “amigo”, que había salido a coger basura para comer, que por la noche no dormía bien, y que el agredido le dijo “hoy te mato”, que insultó a su padre y a su madre y le había golpeado con un palo.

La médico añadió que el investigado había golpeado con una piedra en el ojo a la víctima y que cuando este hombre iba a continuar la agresión, le clavó un cuchillo cinco veces y dejó el cuerpo en el lugar.

Además, Criminalística de la Guardia Civil obtuvo ADN de la víctima en el citado palo, así como en la camiseta y zapatos del acusado.

El informe del Instituto Nacional de Toxicología de Sevilla ha sido determinante para no acreditar que actuase bajo los efectos de los estupefacientes, pues los resultados de las pruebas conceden un “consumo muy bajo de cannabis” al acusado, por lo que no es posible determinar si sufría una intoxicación plena o síndrome de abstinencia.

Además, manifestó a la forense que ese día y los previos no había consumido, han incidido.

La Fiscalía ha reiterado su petición por un delito de homicidio, por el que reclama trece años de prisión y diez años de libertad vigilada, si bien interesa que la pena de cárcel sea sustituida por la expulsión del territorio nacional y la prohibición de entrar en España durante diez años una vez haya accedido al tercer grado o cumplido las tres cuartas partes de la condena.

La defensa de B.C., ejercida por el abogado Eduardo Simó, ha pedido la pena mínima para este delito, "acorde al principio de proporcionalidad".

stats