Cuatro eclipses en apenas tres años: Almería será testigo de un fenómeno único, hoy es el primero
El primer eclipse parcial se da hoy mismo
Vídeo | Calar Alto graba la extraña espiral azul que cruzó el cielo de Almería

Pocas veces el cielo ofrece una secuencia tan fascinante como la que se avecina en Almería en los próximos años. A partir de hoy, los habitantes de la provincia podrán disfrutar de cuatro eclipses solares en un periodo de pocos años, cada uno con sus características y espectaculares efectos. La serie comienza con un eclipse parcial de Sol durante la mañana de este sábado, que oscurecerá parcialmente el disco solar, seguido de dos eclipses totales en 2026 y 2027, y culminando con un eclipse anular en enero de 2028. Este fenómeno único pondrá a Andalucía en el centro de la atención mundial para los amantes de la astronomía.
Hoy, 29 de marzo de 2025, el primer eclipse se produce, y aunque se trata de un eclipse parcial, será un preludio de lo que está por venir. En Almería, el 15% del Sol se ocultará, ofreciendo una pequeña muestra de la magnificencia que traerán los eclipses totales. Este evento, aunque no será espectacular en términos visuales, marca el inicio de una serie de fenómenos astronómicos que transformarán el cielo de la provincia. El eclipse comenzará a las 10:47 horas de la mañana, tendrá su máximo a las 11:34 y finalizará a las 12:22 horas.
El 12 de agosto de 2026 llegará el primer eclipse total, que cruzará el norte de España y será parcialmente visible en Almería, con más del 90% del Sol cubierto. La disminución de la luminosidad y el descenso en la temperatura crearán una atmósfera impresionante. Este eclipse, aunque parcial en la región, se sentirá como un fenómeno casi total debido a su magnitud y duración.
El verdadero clímax se alcanzará el 2 de agosto de 2027, cuando Almería se encuentre en la franja de totalidad. Durante más de seis minutos, el Sol quedará completamente oculto, convirtiendo a la provincia en un destino privilegiado para la observación. Este será uno de los eclipses más largos del siglo, y su intensidad dejará una marca imborrable en los que lo presencien.
Durante un eclipse total, la Luna cubre completamente el Sol, revelando la corona solar que normalmente es invisible. Este fenómeno será único: el día se convertirá en noche, los animales reaccionarán al cambio repentino y las temperaturas caerán en pocos minutos. Las reacciones naturales y el asombro generalizado hacen de este tipo de eclipse una experiencia inigualable. El eclipse de 2027 será uno de los más impresionantes de la historia reciente.
El 26 de enero de 2028, el último eclipse de esta serie será anular. La Luna, al estar más alejada de la Tierra, no cubrirá completamente el Sol, formando un "anillo de fuego" en el cielo. En Almería, este eclipse se verá de manera parcial, pero igualmente ofrecerá un espectáculo impresionante mientras la Luna oculta gran parte del disco solar.
Para disfrutar de estos eclipses de manera segura, es esencial utilizar gafas de eclipse certificadas o emplear métodos indirectos como la proyección a través de una cámara oscura. Mirar directamente al Sol sin protección puede causar daños irreversibles en la vista.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada