El coronavirus deja 123 nuevos positivos y una fallecida en la capital
Coronavirus en Almería
Una mujer nonagenaria es la víctima 64 de la pandemia en la provincia
Hay 13 nuevos ingresos hospitalarios y ningún curado
La Banda de Música de Almería, a la espera de pruebas PCR por un positivo

La pandemia del coronavirus se ha cobrado una nueva muerte en las últimas horas en Almería. La Consejería de Salud y Familias ha notificado el fallecimiento de una mujer nonagenaria con PCR positivo por coronavirus en la capital. Es la víctima número 64 relacionada con la COVID-19 en la provincia desde que comenzó la crisis sanitaria y la octava en menos de una semana.
Además, este miércoles Almería vuelve a sobrepasar los 100 contagios. Exactamente se han diagnosticado 123 nuevos positivos. Así pues, ya hay un acumulado de 3.332 casos de coronavirus desde febrero, 3.057 de ellos mediante prueba PCR que son los que contabiliza en la estadística oficial del Ministerio de Sanidad.
Por segundo día consecutivo Almería es la segunda provincia andaluza con más contagios, solo superada por Málaga que ha tenido 183 casos. El resto de provincias han tenido mucho menos positivos: Cádiz 55, Córdoba 70, Granada 57, Huelva 7, Jaén 14 y Sevilla 69.
Actualmente hay 1.796 personas infectadas por el SARS-CoV-2 en Almería, es decir, casos activos. Eso supone el 23% del total de contagiados que hay en Andalucía. Es la segunda provincia con más, por detrás de Málaga que tiene 2.453.
Trece ingresos en los hospitales
Otro de los datos preocupantes que deja el informe de este miércoles es el ingreso hospitalario de otros 13 enfermos covídicos. Desde febrero han pasado por los hospitales almerienses 420 personas por la enfermedad pulmonar.
Tras el balance de altas y nuevos ingresos, a día de hoy la provincia tiene 69 enfermos hospitalizados (siete más que ayer), 14 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (son tres menos que este martes)
Por otro lado, hoy no se ha notificado ningún curado en toda la provincia. En total se han recuperado 1.472 personas desde el inicio de la pandemia. Eso supone un 44,18% del total de los casos.
También te puede interesar