Cada contenedor de la ciudad se lava al menos una vez cada 15 días

Urbaser destina tres servicios nocturnos de lavacontenedores, más uno diurno utilizando 215 litros de productos al día · En verano se incrementa los lavacontenedores en uno reduciendo a 10 días su limpieza

Un operario de Urbaser limpia el exterior de los contenedores con un equipo hidrolimpiador.
Un operario de Urbaser limpia el exterior de los contenedores con un equipo hidrolimpiador.

Cada noche 15 camiones salen de las instalaciones de Urbaser, situadas en el sector 20 de El Puche, con la misión de recoger la basura que genera día a día la ciudad. Este servicio se complementa con otro de lavado de contenedores que llevan a cabo cuatro vehículos lavacontenedores de recogida lateral. Salen diariamente con la premisa de limpiar con tratamientos específicos los contenedores y así evitar que se conviertan en un foco de suciedad y malos olores.

En la actualidad, el sistema de limpieza empleado es más sencillo y rápido que pocos años atrás gracias a la utilización de moderna maquinaria. La flota de Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza y recogida de residuos en el término municipal de Almería, cuenta con un conjunto de vehículos contenedores que en líneas generales disponen de una cuba de agua limpia-sucia y una tolva de lavado en la parte lateral.

Vehículos que se ocupan de mantener en condiciones idóneas el parque de contenedores existente en la ciudad. Según los datos facilitados por Urbaser, el número de contenedores para residuos orgánicos asciende a 1.987, mientras que de envases, papel y vidrio hay 691, 366 y 369, respectivamente.

Una vez que el contenedor ha sido vaciado por el camión recolector, entra en escena el vehículo lavacontenedor que realiza un lavado in situ tanto del interior como del exterior del contenedor. Todo el ciclo de lavado es controlado por el conductor del camión a través de un sistema de cámaras (similar al que se emplea en el servicio de recogida de residuos).

El ciclo de lavado es mínimo. Tarda aproximadamente unos dos minutos en la limpieza de cada unidad. Para el lavado interior (y también interior) se utiliza una combinación de producto desengrasante y desinfectante concentrado y agua caliente a presión.

Jesús Ruiz, gerente de Urbaser en Almería, ha informado que cada día se utiliza una media de 215 litros de productos para el lavado de los contenedores, no pudiendo especificar el consumo de litros de agua.

Por su parte el concejal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almería, Esteban Rodríguez, ha indicado que gracias a los camiones lavacontenedores, los contenedores del término municipal se encuentran en perfectas condiciones higiénicas.

"Cada noche -ha subrayado- hay tres servicios nocturnos de lavacontenedores, más uno diurno, por lo que cada contenedor de basura se lava como mínimo cada 15 días en invierno. En la época estival se incrementa el número de lavacontenedores en uno más por la noche, por lo que el lavado de los contenedores en verano se hace cada 10 días".

stats