Condenado a dos años de cárcel por causar la muerte a una mujer en un accidente de tráfico

Tribunales

El choque frontal fue provocado por su conducción temeraria en la carretera A-334 de Huércal-Overa

Robo con alunizaje en el emblemático restaurante La Reja de Gádor

Tráfico en una carretera almeriense.
Tráfico en una carretera almeriense. / D.A

El Juzgado de lo Penal 5 de Almería ha condenado a dos años de prisión a un hombre por causar la muerte de una mujer y graves lesiones a dos de sus familiares en un accidente de tráfico provocado por su conducción temeraria en la carretera A-334, en Huércal-Overa (Almería).

Según la sentencia, el acusado circulaba el 6 de enero de 2018 a gran velocidad, con adelantamientos en zonas prohibidas y cruzando reiteradamente al carril contrario, hasta colisionar frontalmente con el vehículo en el que viajaban tres mujeres que se dirigían por su carril de forma correcta.

Una de las ocupantes, de 66 años, falleció una semana después del accidente. Su hija, conductora del turismo, sufrió policontusiones, traumatismos y lesiones costales, requiriendo 60 días de curación y dejando secuelas físicas y psicológicas.

La otra pasajera, también hija de la fallecida, sufrió lesiones muy graves, incluida la pérdida total de visión en un ojo, además de múltiples fracturas faciales, traumatismos torácicos y secuelas neurológicas y estéticas, por las que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en seis ocasiones. Su proceso de recuperación se prolongó durante más de 700 días.

El juez considera al acusado autor de un delito de conducción temeraria, un delito de homicidio imprudente y dos delitos de lesiones imprudentes, estos tres últimos en concurso ideal. La pena se impone teniendo en cuenta la circunstancia atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, ya que han transcurrido más de siete años desde los hechos hasta la celebración del juicio.

Se ha acordado la suspensión de la ejecución de la pena de prisión durante un plazo de dos años, condicionado a que el condenado no vuelva a delinquir durante ese periodo. También se le impone la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo y el pago de las costas procesales.

De acuerdo al fallo, el acusado presentó un cuadro de déficit cognitivo moderado como consecuencia del siniestro, dado que en su sangre se detectaron restos de varios fármacos, entre ellos merilprednisolona y sertralina tras el accidente.

Los perjudicados no han presentado reclamación civil al haber sido ya indemnizados por la compañía aseguradora, y la sentencia ha sido declarada firme.

stats