Comienzan a declarar los 14 detenidos por incidentes del Córdoba-Almería del 12 de enero

Doce de las detenciones se llevaron a cabo este jueves en Almería y otras dos en la localidad jiennense de Linares

Detenidos 14 ultras del Almería y el Linares por los altercados previos al derbi en Córdoba

Imagen de la afición indálica desplazada ese día a Córdoba
Imagen de la afición indálica desplazada ese día a Córdoba / LFP

El Juzgado de guardia toma desde este viernes declaración a las catorce personas detenidas en una operación que comenzó a raíz de los incidentes que radicales del Almería y del Córdoba protagonizaron el pasado 12 de enero antes del partido de la Liga Hypermotion que se disputó en el estadio El Arcángel de Córdoba.

Fuentes policiales han informado a EFE que este viernes han sido puestos a disposición judicial los catorce presuntos ultras de la UD Almería y también del Linares Deportivo, toda vez que desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han precisado que aún no han concluido las declaraciones ante el juez.

Doce de las detenciones se llevaron a cabo este jueves en Almería y otras dos en la localidad jiennense de Linares, en una operación policial en la que intervinieron agentes de la Comisaría General de Información dentro del despliegue para llevar a cabo las detenciones.

Las fuentes policiales han precisado que los dos detenidos en Linares pertenecen al Infierno Azulillo, los ultras del Linares Deportivo, que el día de la reyerta se desplazaron a Córdoba para apoyar al equipo local.

Las catorce personas detenidas se unen a la que ya fue arrestada el día de la riña multitudinaria, en este caso un aficionado del Córdoba, a la que se le imputó un delito de alteración del orden público, tras lo que fue puesto en libertad por el juez y se le prohibió el acceso a los recintos deportivos.

La pelea del 12 de enero se produjo horas antes del partido entre el Córdoba y el Almería, que ganaron los visitantes 0-3, en la plaza del Monreal, en una zona de viviendas cercana al Arcángel, cuando un grupo de ultras del Córdoba comenzó a agredir a los aficionados almerienses que se encontraban en varias terrazas de establecimientos de hostelería esperando la hora de acceder al estadio.

Las mesas y las sillas de las terrazas fueron utilizadas como armas en la reyerta. La Policía Nacional identificó entonces a una veintena de personas, a las que se les levanto acta de denuncia administrativa con propuesta de sanción de acuerdo con la Ley del Deporte.

Durante la riña multitudinaria solo algunos aficionados implicados en los incidentes sufrieron lesiones leves, sin que tuvieran que se atendidos por personal sanitario.

stats