El Colegio de Veterinarios de Almería celebra su Fiesta de la Primavera entre arte y convivencia
Celebraciones
Más de 60 colegiados disfrutaron de una jornada cultural con visita guiada al Museo del Realismo Español Contemporáneo y una comida de convivencia
El CEIP Lope de Vega celebra 75 años de educación y enseñanzas en Almería

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería ha celebrado la segunda edición de su Fiesta de la Primavera coincidiendo con el Día Internacional de la Veterinaria. Más de 60 colegiados participaron en esta jornada especial, que combinó cultura, arte y compañerismo.
La actividad comenzó con una visita guiada en dos grupos al Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), donde los asistentes pudieron disfrutar de una cuidada selección de obras de algunos de los principales representantes del realismo contemporáneo en España. Tras la visita cultural, los colegiados compartieron un almuerzo en la Brasería La Consentida, en un ambiente distendido que favoreció el encuentro entre compañeros de profesión.
Esta segunda edición de la Fiesta de la Primavera ha estado liderada por miembros de la junta directiva del Colegio: Alberto Consuegra, secretario; Domingo Velasco, tesorero; y José Antonio García, vocal, quienes han coordinado y dinamizado toda la jornada. La iniciativa se consolida como una cita anual para los veterinarios almerienses, tras el éxito de su primera edición en 2024, en la que se organizó una visita al Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) y una posterior comida en el Bar Romera del campus universitario.
Esta segunda edición ha vuelto a contar con el liderazgo de varios miembros de la junta directiva: Alberto Consuegra, secretario; Domingo Velasco, tesorero; y José Antonio García, vocal, quienes coordinaron el desarrollo de la actividad. La Fiesta de la Primavera se consolida así como una cita anual para los veterinarios almerienses, tras la exitosa primera edición celebrada en 2024, que incluyó una visita a CECOUAL (Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) y una comida en el Bar Romera del campus universitario.
Sobre el MUREC
El Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) es uno de los espacios culturales de referencia en Almería y en el panorama artístico nacional. Ubicado en un edificio histórico rehabilitado, el MUREC está dedicado íntegramente a la conservación, estudio y difusión del realismo español desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Su colección permanente reúne obras de reconocidos artistas contemporáneos que destacan por su maestría técnica y su profunda conexión con la realidad, abarcando desde el hiperrealismo hasta el realismo más intimista y expresivo. Además, el museo organiza exposiciones temporales, talleres y actividades culturales que buscan acercar el arte realista a todos los públicos. Con su innovadora propuesta museográfica, el MUREC se consolida como un punto de encuentro imprescindible para los amantes del arte y la cultura en Almería.
También te puede interesar