El nuevo colegio de Benahadux entrará en funcionamiento el próximo curso
El delegado de Educación y el alcalde de la localidad visitan las obras del nuevo CEIP “Padre Manjón”
Almeria/El nuevo colegio de Benahadux, el CEIP “Padre Manjón”, entrará en funcionamiento el próximo curso. Según todas las previsiones, la obra estará terminada en el mes de diciembre, por lo que los escolares de la localidad disfrutarán de las nuevas instalaciones educativas con el inicio del nuevo año.
Esta es la valoración expresada por los responsables técnicos al delegado de Educación, Francisco Maldonado, y al alcalde de Benahadux, Juan Jiménez que visitaron las obras del centro para informarse directamente de su evolución a través de los responsables de la constructora, la empresa almeriense Grupo Dizu.
Tanto para el delegado provincial como para el alcalde, las impresiones son que la obra avanza a buen ritmo y que la inversión se va a convertir muy pronto en una realidad, tras una serie de dificultades superadas y conseguir que su finalización se produzca sin ningún retraso significativo.
Durante la visita, ambos responsables mostraron su satisfacción por la marcha de las obras y coincidieron en destacar la amplitud de los espacios y la presencia de luz natural en todos ellos, la buena dotación de zonas comunes y la orientación de los aularios, los espacios de recreos, exclusivos para la zona de infantil y otra serie de ventajas que van a hacer del futuro centro educativo benaducense en una instalación modélica de la provincia de Almería.
El nuevo centro, que sustituye al actual, tendrá capacidad para albergar a 450 escolares de entre 3 y 12 años de edad. La inversión en obra supera los dos millones de euros. El nuevo Padre Manjón contará con los siguientes espacios, propios de un centro de tipología C2, es decir, dos grupos por cada uno de los niveles de Educación Infantil y Primaria.
La zona docente albergará seis aulas de Educación Infantil de 3 a 5 años con sus respectivas aulas exteriores y aseos, así como 12 aulas de Educación Primaria con cuatro aulas de pequeño grupo, otro grupo de aseos, un aula de Informática, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y taller polivalente de Música; aula de recursos, biblioteca y gimnasio con vestuarios.
La zona de administración contará con un despacho para el Director y Jefe de Estudios; Secretaría y archivo, conserjería y reprografía; sala de profesorado, aseos docentes y sala para la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA).
Dentro de los espacios complementarios, el nuevo colegio Padre Manjón contará con un comedor y una cocina-oficio, sala de limpieza-basura, almacén general y aseos de personal no docente. El centro estará equipado, además, con instalaciones de calefacción y sistema de protección contra incendios. En cuanto a los espacios exteriores se disfrutará de dos zonas de juegos y dos porches –Infantil y Primaria-; pista polideportiva y zona de aparcamiento.
En total, serán 3.113 m2 los construidos en esta sustitución, que convertirá al actual centro Padre Manjón en uno totalmente nuevo, situado en una zona de expansión de la localidad, al lado del nuevo complejo deportivo municipal, el cual ha sido ya ofrecido por el alcalde para su futuro disfrute escolar en el horario lectivo.
También te puede interesar