El "cole" de 'El Acebuche' finaliza un curso con más de 680 alumnos en sus aulas

Instituciones Penitenciarias

El cien por cien de los alumnos que se han presentado a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio han superado alguno de los ámbitos, mientras que un total de 24 alumnos se han titulado en graduado en Secundaria

Parte del profesorado ha participado en el Proyecto Erasmus Conectando para Romper Muros (2023-2024), con aprendizajes y formaciones en el extranjero

Recurrirán en el Supremo la confirmación de la condena por un asesinato por encargo en Huércal-Overa

El salón de actos de la prisión de 'El Acebuche' ha acogido el acto de fin de curso.
El salón de actos de la prisión de 'El Acebuche' ha acogido el acto de fin de curso. / D.A.

El Centro de Educación Permanente (CEPer) 'Retamar', que imparte clases en la prisión de 'El Acebuche', ha celebrado el acto de clausura de curso e imposición de bandas; una cita que ha contado con la participación del delegado de Educación de Almería, Francisco Alonso, del director del centro penitenciario, Miguel Angel de la Cruz, de los subdirectorios, diferentes profesionales del la cárcel (psicólogos, trabajadores sociales, juristas, etc.) y profesorado del Instituto Provincial de Educación Permanente (IPEP).

La directora del CEPer 'Retamar', Rosario Martínez, dio el pistoletazo de salida con un discurso en el que trasladó a sus alumnos que su "dedicación y esfuerzo son un testimonio de vuestro deseo de superación y mejora personal". "No hay mayor satisfacción para nosotros, como educadores, ver vuestro progreso y compromiso con los estudios. Cada uno de vosotros ha demostrado que con determinación y perseverancia, es posible alcanzar grandes logros. Todo el profesorado estamos orgullosos de lo que habéis conseguido y sabemos que este es solo el comienzo de muchos éxitos futuros", apostilló, para finalizar animándolos a seguir "estudiando, actualizando y ampliando vuestra formación".

Por su parte, la profesora Carmen Campos se dirigió a los presentes recordando a Antonio Machado y su “caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. "En este camino que lleváis de dura travesía en el desierto queremos que este acto sea un pequeño oasis de alegría y de las cosas bien hechas. Graduarse en Secundaria y Bachillerato, no ha sido una meta fácil de alcanzar para vosotros, pero lo habéis conseguido. Queremos y deseamos que esta meta sea el punto de partida de nuevas oportunidades y nuevos desafíos", dijo.

Rosario, la directora del CEPer 'Retamar', dio el pistoletazo de salida al acto.
Rosario, la directora del CEPer 'Retamar', dio el pistoletazo de salida al acto. / D.A.

A continuación se proyectó un vídeo con el resumen de las actividades más significativas que se han desarrollado este curso en el apartado de actuaciones complementarias y de extensión cultural, tras lo que siguió la puesta de bandas para los 24 alumnos de Secundaria y los 6 Bachillerato que han obtenido titulación. Algunos de ellos se pudieron dirigir al resto de sus compañeros, como Yann, quien a los 15 años dejó de estudiar para ayudar a su familia, especialmente a su madre, a la que le detectaron un cáncer. "Con 27 años, en 2022, por mis errores cometidos, tuve que ingresar en prisión y cuando entré en ingresos ya tenía el objetivo de apuntarme en Bachillerato y estudiar. En estos años perdí un poco mis capacidades de estudios pero mi primer año no fue tan difícil como pensaba. El segundo año me costó algo, pero en el último momento, con esfuerzo y estudiando un poco más aprobé todas las asignaturas", expuso el reo.

Jesús, otro de los internos incidió en que dentro de la prisión a los presos les sobra el tiempo. "Ahora bien, dentro de este parón en nuestra vida tenemos dos opciones: esperar a que pase el tiempo sin hacer algo productivo o aprovechar al máximo las oportunidades que se nos brindan, como sacarnos la ESO. Para nosotros es sacar algo positivo de una situación negativa. Así que nos sentimos muy bien anímicamente porque el no tenerla era como una espina que teníamos clavada y significa mucho hoy a la hora de buscar un trabajo o de seguir con otros estudios. Es un puente de unión con la sociedad, nos dignifica y anima a seguir poniéndonos metas e ir mejorando en nuestra vida", añadió.

El profesorado impuso las bandas a los alumnos del centro.
El profesorado impuso las bandas a los alumnos del centro. / D.A.

Daynán rememoró cómo se sentía "enterrado en un agujero negro" cuando hace ocho meses llegó al módulo 8 de 'El Acebuche'. "En pleno auge del curso lectivo me recibió el equipo docente, sometiéndome a un examen de nivel mientras me ponían al tanto del reglamento de este módulo educativo, donde con empatía, comprensión y respeto me han integrado. Poco a poco, con el paso de los días, fui sustituyendo en mi mente la agonía del pensamiento constante en el tiempo libre ante una situación tan adversa nunca antes vivida por la motivación hacia el aprendizaje novedoso, incentivado por profesionales de la educación extremadamente comprometidos con la labor reivindicativa que desarrollan en este centro y que, además, cuentan con innumerables valores personales como seres humanos", recalcó.

Por último, y tras las intervenciones del delegado de Educación y el equipo directivo de la prisión, los internos desarrollaron diferentes actuaciones, con "representatividad de las distintas culturas y nacionalidades que conviven en el centro penitenciario", como un recital de poesías a cargo de las alumnas, una mezcla de flamenco y jazz, una muestra de la canción moderna actual argelina, una versión de “Despacito” en árabe, una mezcla de Rap y flamenco, y una Adaptación de música cubana con representación de alumnado multicultural.

EL CURSO 2023/2024

Durante este curso han sido unos 680 los alumnos que han pasado por las aulas del CEPer 'Retamar', de los que únicamente han anulado su matrícula 203 de ellos. Han finalizado el curso y han sido evaluados 478, aunque algunos no han estado curso completo, han estado solo uno o dos trimestres, debido a la gran movilidad de un "colegio" de este tipo. El 70 % del alumnado matriculado, ha promocionado o han tenido un aprovechamiento positivo en los enseñanzas que ha cursado este año.

Además, el CEPer 'Retamar' y la Delegación Territorial de Educación han facilitado el desarrollo de exámenes realizados por personal externo al centro penitenciario.

En concreto, este curso los alumnos de 'El Acebuche' han participado en exámenes de evaluación de competencias clave para el acceso a la formación conducente a los certificados de profesionalidad de los niveles 2 y 3 de cualificación profesional. Han sido 77 los internos que han optado a las mismas, de lo que el cien por cien han superado algún ámbito, mientras que el 95 % han aprobado los de lengua y matemáticas.

Igualmente, el cien por cien de los alumnos que se han presentado a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio han superado alguno de los ámbitos, mientras que un total de 24 alumnos se han titulado en graduado en Secundaria.

OTRAS ACTIVIDADES

El CEPer 'Retamar' también ha desarrollado otras actividades. Parte del profesorado ha participado en el Proyecto Erasmus Conectando para Romper Muros (2023-2024), con aprendizajes en la prisión de Plock en Polonia y la de Brujas en Bélgica, o formaciones en Noruega, en la conferencia internacional de la Asociación Europea de Educación en Prisión (EPEA).

Por parte de los alumnos, se han puesto en marcha sesiones de meditación con la Asociación Branma Kumaris, y talleres de inteligencia emocional para la resolución pacífica de conflictos, con la colaboración de la psicóloga María Recober Gea. Además, se han impulsado umerosas actividades de aula y también actuaciones en “espacios de convivencia” que se desarrollan en dependencias intermodulares con motivo del 25 Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género en colaboración; el Día de la Paz, el Día de Andalucía, y el Día de la Mujer.

Como en años anteriores, dentro del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) se visionó la película Amigos hasta la muerte presentada por su director, Javier Veiga. También se proyectaron cortometrajes con motivo del Día de la Mujer, y se pudo disfrutar del visionado de documental 'La vida de Brianeitor', el gamer que ha revolucionado las redes, que no se perdió la ocasión de compartir sus experiencias con los internos.

A todo esto se suman numerosas charlas y conferencias, exposiciones, conciertos, visitas a espacios culturales de la provincia, etc; así como proyectos como el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación, el Proyecto Escuela: Espacio de Paz, y el citado proyecto Eramus+ KA-122 con el título “Conectar para romper muros”, entre otros.

stats