Los coches nodrizas de los Bomberos tienen más de 25 años de antigüedad
Los efectivos denuncian que no alcanzan 30 kilómetros por hora cuesta arriba y fallos en el cambio de marchas · Dopico garantiza su funcionamiento y afirma haber renovado el 50% de los vehículos

Con una pancarta en la que se podía leer parque móvil jurásico, los bomberos, que protagonizaron ayer una sonada pitada de protesta, denunciaron la antigüedad de los tres coches nodrizas disponibles por el Servicio de Extinción de Incendios de la capital. Llevan rodando desde hace más de un cuarto de siglo y, según denunciaron, su funcionamiento no es precisamente óptimo. "Cuesta arriba no llegan ni a los 30 kilómetros por hora y se saltan las marchas", asegura el portavoz de la plataforma convocante de la manifestación, Alfonso Serantes.
Los coches nodrizas son pieza fundamental en el Servicio de Extinción de Incendios. Son los que, con un depósito de 10.000 litros de agua, abastecen a los bomberos en los grandes incendios. Aunque para la plataforma convocante de la manifestación -constituida por los sindicatos UGT, CCOO, Uema y Siba-, estos tres vehículos "son impresentables", el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Almería, José Carlos Dopico, garantizaba ayer el correcto funcionamiento de los coches, sujetos a supervisiones técnicas periódicas. "Es cierto que tienen 25 años de antigüedad, pero son coches caros y duran mucho. Son muy utilizados, pero son coches para resistir", remachó el edil.
El concejal quiso destacar por el contrario los "esfuerzos" que el Consistorio almeriense está haciendo por renovar el parque automovilístico de los Bomberos. Según manifestó, se está ya cerca de cambiar el 50% de los vehículos existentes, después de haber adquirido cuatro todoterrenos, una bomba urbana ligera, un vehículo jefatura y un remolque de buceo.
Dopico suma a este listado la adquisición a finales de este mismo mes de la reclamada autoescalera -especial para zonas de difícil acceso como el casco histórico-, con una inversión de 360.000 euros, y un nuevo camión nodriza, de 259.000 euros, que será donado por el Puerto. "Sustituirá al que más problemas daba", concretó el concejal del PP.
En opinión de Serantes, sería necesario al menos comprar otro coche nodriza más, una sugerencia que el Ayuntamiento asegura que tiene ya en cartera con intención de adquirirlo antes de que acabe la presente legislatura junto con una bomba urbana pesada, "más urgente".
El concejal, quien contabilizó que apenas 30 bomberos de los 90 efectivos del Cuerpo secundaron la manifestación, criticó a los representantes sindicales por crear "alarma social por una guerra de intereses entre sindicatos que quieren posicionarse en el Parque o por intereses personales". Se refirió Dopico con esta última consideración a las quejas por falta de personal, motivo también ayer de protesta. El concejal afirmó que "lo que subyace es que una minoría de los bomberos no quiere renunciar a los sobresueldos de 2.000 euros" que, según el edil, han llegado a cobrar por horas extras.
El Ayuntamiento ha ampliado la plantilla con 18 efectivos más y aplicado una reestructuración de los servicios con la que "ha dejado desde enero a cero las horas extraordinarias, habiendo siempre un mínimo de 15 bomberos, que es suficiente. La seguridad ciudadana es lo primero, pero nunca hay que despilfarrar dinero sin necesidad".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada