Los ciervos provocan accidentes de tráfico en las carreteras de la sierra
Un ejemplar macho salta sobre un coche que circula por el término de Senés y causa graves daños al vehículo · Las víctimas aseguran que han vuelto a nacer

La circulación vial de la Sierra de Los Filabres tiene desde hace algunos años un problema añadido. Ahora los conductores además de estar pendientes de que los demás usuarios de la vía respeten las normas de tráfico para no verse implicados en un accidente por causa ajena, también tienen que tener precaución para no toparse con los animales que campan a sus anchas por la masa forestal, entre ellos ciervos y jabalíes de grandes dimensiones.
Es el caso de E. J. P., un ciudadano natural de Tíjola, que el pasado día 10 de octubre se vio envuelto en un grave accidente de tráfico provocado por un ciervo de más de 250 kilogramos de peso. Según manifestó a El Almería la propia víctima del siniestro, "el ejemplar macho saltó sobre las luces del vehículo, de un lado a otro de la calzada, y cayó encima del capó. Con la cornamenta rompió el cristal del copiloto y pasó los cuernos y el hocico por la cara de mi hijo pequeño".
La suerte que corrieron los tres ocupantes del turismo fue que la velocidad a la que circulaban en ese momento no alcanzaba los 80 kilómetros por hora. "De no haber sido así, con toda seguridad el animal habría provocado una tragedia. Damos gracias porque pude controlar el coche y no me salí de la carretera. Podría haber caído al barranco y entonces ni lo hubiéramos contado", explicó E. J. P., que viajaba con su hijo y con su mujer desde Almería hasta Tíjola por la carretera provincial A-349.
El accidente se produjo en el kilómetro 12-500, en el término municipal de Senés, sobre las 22:30 horas. Precisamente en este punto kilométrico fue donde quedó muerto el ejemplar que, según manifestaron desde la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y como reza en el atestado, falleció al instante como consecuencia del fuerte impacto. El ciervo quedó abandonado en la cuneta de la carretera y una grúa se llevó el vehículo siniestrado.
E. J. P. dio parte al día siguiente de lo ocurrido en el cuartel de la Guardia Civil de Tabernas, desde donde realizaron las gestiones pertinentes. Sin embargo, para sorpresa de los agentes, cuando llegaron al lugar de los hechos, el cuerpo del animal había desaparecido. Siguieron el rastro de la sangre y localizaron el cuerpo en un camino de tierra. "Alguien arrastró el ejemplar hasta una propiedad privada cercada con una cadena y un candado y le cortó la cabeza (el trofeo)", indicó a El Almería el denunciante, quien además lamentó la "falta de atención" que le prestaron en el cuartel de la Guardia Civil de Tíjola, donde se dirigió en un primer momento para dar cuenta de lo sucedido.
Este no ha sido el único accidente que han ocasionado los animales que habitan en esta sierra. Según se ha podido constatar, en menos de un año se han registrado, al menos, tres incidentes con consecuencias graves. Los usuarios habituales de las vías por las que discurre la masa de pinos se muestran preocupados por el peligro que supone para la circulación que los ciervos y jabalíes campen a sus anchas por la carretera. "Los daños que ha sufrido el coche no tienen importancia, lo que más me preocupa es lo que podría haber ocurrido. El susto nos ha durado tres días, sobre todo a mi hijo", apostilló E. J. P.
También te puede interesar
Lo último