El centro Nuestra Señora del Milagro conmemora sus 125 años de valores
El colegio celebra el miércoles un acto conmemorativo en el Teatro Apolo y eventos todo el curso

Es unos de los centros educativos más antiguos de la capital. En él se han formado multitud de generaciones de almerienses y estos días está de celebración. Se trata del colegio Nuestra Señora del Milagro que durante este curso 2016/17 celebra su 125 aniversario desde su fundación a finales del siglo XIX (en 1891, concretamente).
Su origen es curioso porque tal y como apuntan desde el centro "surge de forma providencial" después de que se produjese un robo a la Patrona de Almería, la Virgen del Mar, entrando al Santuario (ubicado junto al centro) por un inmueble deshabilitado colindante con el Camarín de la Virgen (que después se convertirá en el colegio del Milagro tal y como hoy lo conocemos).
Debido a este percance, un grupo de mujeres decidieron poner una actividad que asegurase a la Patrona y guardase el Camarín y escogieron la vivienda aneja al Santuario que hasta entonces había sido un casino o café y que se encontraba clausurado por haberse cometido en el establecimiento un crimen. El grupo, en contacto con las Hijas de la Caridad (encargadas en la actualidad del centro al ser concertado), fundaron entonces un pequeño parvulario del que se hicieron cargo un grupo de Hermanas del Hospital Provincial. Ellas consiguieron poner a funcionar el centro con el nombre de Escuela Asilo de Párvulos Ntra. Sra. del Milagro. "Esto debió ocurrir próximo a 1890, ya que el documento más antiguo que se conserva, que está fechado en 1893, dice que hacía poco había empezado a funcionar", apuntan en la página web del colegio. Una curiosa forma de crear un centro que a lo largo de todos estos años ha sido un referente en la educación en los valores cristianos.
Y ahora, 125 años más tarde, los más de 700 alumnos y los cerca de 50 docentes que conforman la comunidad educativa comienzan un año cargado de actividades para honrar tan importante efeméride.
"Es para todos los que formamos la comunidad educativa un periodo para recordar a hermanas, docentes, PAS, padres, alumnos que hicieron esta escuela, que trabajaron muy duro para forjar los cimientos de ella. Por ello, este aniversario, es un momento fundamental para reconocer el valor más profundo de nuestra Institución , que más allá de los desafíos y obstáculos al que se debió enfrentar, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su misión educativa: "ayudar al más necesitado", señalan a través de un comunicado de prensa.
El primer acto tendrá lugar mañana, 19 de octubre, c on el acto de apertura de este 125 Aniversario en el Teatro Apolo, que contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Ramón Fernández Pacheco que presidirá el acto, la Visitadora Provincial de las Hijas de la Caridad, Sor Pilar Rendón de Dueñas, la directora titular del centro Sor Josefina Sánchez Cantudo, el director académico Francisco José Sáez Murcia y la ex profesora del centro, profesora titular de Universidad y Académica de Número de la Academia andaluza de Historia, Amparo Martínez San Pedro.
A continuación, se celebrará una eucaristía oficiada por el obispo, Adolfo González en la Catedral, donde asistirán todos los simpatizantes del centro. La jornada finalizará con el descubrimiento de una placa conmemorativa de dicho evento en la puerta del colegio, sito en la Plaza Virgen del Mar.
Tal y como informan fuentes del centro, el curso pasado se constituyó una comisión de trabajo para la preparación de este evento que tendrá continuidad ya a partir del mes de noviembre cuando empezarán distintos tipos de actividades culturales y deportivas dirigidas a los distintos estamentos de la comunidad educativa. Entre ellas, destacan el concurso de dibujos y de cuentos, un taller con abuelos, la exposición conmemorativa del 125 aniversario, un recital flamenco, un programa de radio o la convocatoria para reunir a antiguos alumnos del centro.
De forma paralela, desde el colegio se ha creado un perfil en la red social Facebook para informar de todas las actividades y eventos y llegar de manera más directa a todos los antiguos alumnos y simpatizantes de este centro, uno de lso más queridos de la capital.
También te puede interesar