La celiaquía, esa desconocida

Almería

El pasado 27 de mayo se celebró el Día de la Celiaquía. Un problema que afecta cada vez a mayor número de personas

¿Habrá suficientes médicos este verano en Almería?

La celiaquía supone cambios radicales en la alimentación tanto del enfermo como de su familia
La celiaquía supone cambios radicales en la alimentación tanto del enfermo como de su familia / Freepik

Según los datos que maneja la Federación de Asociaciones de Celíacos, en España, hay próximo a los 500.000 celíacos, de los cuales, alrededor del 70%, no están diagnosticados. La Federación ha demandado la creación de un Plan Nacional de la Enfermedad Celíaca para "mejorar el diagnóstico de esta enfermedad". La enfermedad celíaca es una reacción inflamatoria del intestino, de carácter inmunológico, provocada por una proteína llamada gluten, que está presente en los cereales como trigo, cebada, centeno y avena. Suele afectar a personas con predisposición genética y puede manifestarse desde la niñez o permanecer latente y dar la cara y hacerse “visible” en la persona ya adulta.

Se trata de una condición que no tiene cura y cuyo único tratamiento es una dieta estricta sin gluten de por vida. Es más, no solo vale evitar alimentos que contengan trigo, cebada, avena o centeno, sino que también se debe tener cuidado con la contaminación cruzada. Esta se produce cuando un alimento, utensilio, ingrediente o plato ha estado en contacto con el gluten, aunque sea mínimamente. La celiaquía y en particular la persona celíaca tiene “complica” la vida. En la familia ni siquiera se puede usar los mismos utensilios en la cocina para el enfermo de celiaquía.

"El control de la celiaquía es esencial para evitar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. La intolerancia al gluten produce una lesión grave en la mucosa del intestino y en las vellosidades intestinales, haciendo que se produzca una inadecuada absorción de los nutrientes. Este daño que sólo se detiene con la supresión del gluten, una proteína que se encuentra en las harinas de los cereales más comunes".

Es una aventura cuando un celíaco intenta comer fuera de casa, ya en restaurante o en casa de amigos. Tiene que comenzar a interrogar al cocinero o al amigo acerca de los ingredientes utilizados en el menú. Incluso una simple y humilde ensalada puede estar contaminada con gluten.

Tres premisas de carácter urgente: Darnos cuenta que podemos ser celíacos sin saberlo. Prestar toda la atención y ayuda a estas personas que la sufren. Y por último promover a nivel nacional una política de subvención de los alimentos sin gluten.

stats