El CEIP Lope de Vega celebra su 75 aniversario

Educación

El centro conmemora más de siete décadas de compromiso con la educación

Anécdotas, fotografías y documentos inéditos de un siglo del Servicio de Inspección de Educación en un libro

Fachada del centro educativo diseñada por el arquitecto Guillermo Langle
Fachada del centro educativo diseñada por el arquitecto Guillermo Langle

Almería/El próximo viernes, 25 de abril, el CEIP Lope de Vega celebrará su 75 aniversario, una fecha significativa que conmemora más de siete décadas de compromiso con la educación en la ciudad de Almería, con una jornada especial que reunirá a antiguo alumnado, docentes, familias y autoridades para celebrar tres cuartos de siglo de historia educativa.

La directora del centro inaugurado por Romualdo de Toledo en 1955
La directora del centro inaugurado por Romualdo de Toledo en 1955

Inaugurado el 5 de mayo de 1950 bajo el nombre de Grupo Escolar Romualdo de Toledo, por entonces Director General de Enseñanza Primaria, el colegio adoptaría en 1985 la denominación actual. A lo largo de estas décadas transcurridas, este colegio se ha consolidado como una institución de referencia en el desarrollo educativo de Almería y en la formación de generaciones de almerienses, siempre muy vinculado a la comunidad educativa y al entorno que lo rodea.

El emblemático edificio, de gran valor arquitectónico, diseñado por el gran arquitecto Guillermo Langle, cuya visión arquitectónica sigue siendo parte esencial de la identidad del centro, combina en su estilo funcionalidad y elegancia, y ha sido testigo del crecimiento y evolución de la institución a lo largo del tiempo. Su impronta no solo representa un legado cultural para la ciudad, sino que ha contribuido a crear un entorno educativo acogedor, funcional y duradero.

La directora, Celia María Rodríguez Fernández, ha destacado la importancia de esta celebración como un momento para “reconocer el esfuerzo de todos los que han formado parte de esta comunidad educativa: docentes, alumnado, familias y personal no docente, sin olvidar a todo el personal que colabora en los servicios que presta el centro: aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares. Este aniversario es un homenaje a nuestra historia, pero también una mirada hacia el futuro”. La directora señala que, gracias a la labor del profesorado, el centro se ha consolidado como un modelo bilingüe y de calidad, sin olvidar la importancia de la inclusión y la atención a la diversidad, promoviendo una educación que responde a las necesidades de todo su alumnado. “Nuestra prioridad es que cada niño y niña encuentre su lugar, reciba apoyo individualizado y se sienta parte activa de la comunidad educativa”, afirma la directora.

Espacio interior del centro educativo
Espacio interior del centro educativo

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será la participación del antiguo alumnado, que regresará al que fue su colegio para revivir recuerdos y compartir vivencias. Muchos de ellos aún recuerdan con cariño los días en que el centro se llamaba Romualdo de Toledo, y ocuparon sus primeras aulas en el mismo edificio donde hoy se sigue enseñando con la misma vocación y entrega. Sus testimonios, cargados de nostalgia y gratitud, recordarán la huella imborrable que deja una educación basada en el respeto, la cercanía y la inclusión.

Uno de los rincones más emblemáticos del colegio almeriense
Uno de los rincones más emblemáticos del colegio almeriense

El acto contará con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos La Arcadia, que ha trabajado activamente en la organización de las actividades conmemorativas de este aniversario.

Además, la jornada estará amenizada por la actuación especial de la Banda Juvenil San Indalecio, de La Cañada, que pondrá el broche musical a un día lleno de emoción y recuerdos.

Durante la celebración se llevará a cabo una exposición, elaborada con participación de la comunidad educativa, sobre eventos destacados sucedidos a lo largo de las siete décadas del centro.

stats