Cónclave
Fumata blanca: ya hay papa nuevo

La carretera de Ronda soterrada unirá Renfe con el desdoblamiento

Más de un kilómetro de túnel permitirá reducir el 55% de los vehículos que circulan en superficie y ganar espacios libres· El proyecto se amplía para acoger también los coches procedentes del Puerto

Plano de la propuesta de soterramiento escogida por el Consistorio.
María Victoria Revilla / Almería

10 de octubre 2008 - 01:00

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, presentó ayer la alternativa escogida para acometer el anunciado soterramiento de la carretera de Ronda que, mediante la construcción de un túnel subterráneo de un kilómetro y cien metros, con un carril para cada sentido, aliviará en un 55% el flujo de vehículos que circula desde la glorieta de Manuel Fraga, junto a la estación de trenes, hasta el Pabellón Moisés Ruiz, punto desde el cual se podrá continuar por la Nacional 340 desdoblada.

Es, en palabras del regidor, la obra, junto al desdoblamiento de la 340, más importante que acometerá el Ayuntamiento de Almería en los próximos años, con la cual el equipo de Gobierno pretende "una ciudad distinta y más moderna". Su coste es de 25 millones de euros.

La propuesta elegida tras acometer un somero estudio de tráfico implica soterrar dos carriles, uno ascendente y otro descendente, dejando otros dos en superficie. La idea es que estos últimos sean utilizados por aquellos conductores cuyo destino sean calles con salida a carretera de Ronda, lo que supone el 45% del tráfico que soporta esta arteria.

La propuesta que el Ayuntamiento quiere acometer y tener concluida, tras 18 meses de obras, a principios de 2011 es más ambiciosa de lo que hasta ahora había avanzado el concejal de Obras Públicas. Según explicó Francisco Amizian, el soterramiento de la carretera de Ronda llega más allá de plaza de Barcelona hasta desembocar en la glorieta de la estación de trenes en forma de una T invertida. Aquellos conductores que provengan bien de la zona del Puerto bien del aeropuerto podrán circular por el túnel subterráneo sin necesidad de pasar por la rotonda de Renfe, un punto saturado a tenor de los datos extraídos del estudio de tráfico: el 90% de los coches procedentes del Puerto realizan el giro hacia carretera de Ronda (8.000 diarios).

En el otro extremo de la carretera de Ronda, a la altura del Moisés Ruiz, se procederá del mismo modo con otra T invertida que soterra la zona de Blas Infante con un salida bajo tierra también en dirección a la carretera de Los Molinos. Se pretende construir junto al Pabellón una rotonda y una intersección entre la avenida del Perú y la calle Santiago. El proyecto está vinculado al tramo que soterrará la carretera de Níjar a la altura del Hotel Trip.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último