El tranvía de la capital contará con estudio informativo en septiembre

La Junta ha adjudicado la redacción del documento a las empresas Ait, TT&U e Ineco por cerca de 900.000 euros · Obras Públicas establece un potencial de once millones de usuarios del metro ligero

Los sevillanos ya disfrutan del transporte público tranviario.
Los sevillanos ya disfrutan del transporte público tranviario.
Josefina Guerrero / Almería

08 de noviembre 2008 - 01:00

La apuesta por un transporte público menos contaminante se convierte en realidad para la capital y sus alrededores. Las empresas Ait, TT&U e Ineco serán las encargadas de realizar el estudio informativo del tranvía de la capital. Será el próximo mes de septiembre, según el concurso realizado por la Consejería de Obras Públicas, cuando se culmine el documento que permita evaluar las alternativas sobre el trazado que permita las conexiones de la capital tanto con los municipios de poniente, del Bajo Andarax o con la Universidad.

La UTE recibirá por parte de la Junta de Andalucía un total de 896.000 euros, por debajo del precio inicial de un millón de euros, para realizar el análisis del sistema de transporte en el corredor propuesto inicialmente y el estudio de la demanda real de este servicio público de transporte.

El estudio informativo incluirá también el proyecto de viabilidad económico y propuesta de gestión que se realice del sistema tranviario. Su integración dentro del actual entramado de transporte urbano, la definición del área de influencia, la localización y diseño de talleres, cocheras y puntos de alimentación de energía para los vehículos y la programación de las fases de desarrollo de la red. Asimismo, será necesario definir la ubicación de las paradas, el trazado definitivo y la demanda que sirva para que el proyecto no sea deficitario, una de las críticas que ha recibido la iniciativa, sobre todo, en virtud de los déficit económicos que arrastran buena parte de los sistemas de transporte público.

Las empresas adjudicatarias han ganado sobre un total de 19 ofertas que presentaron sus propuestas, interesadas en el desarrollo del proyecto básico que recibe el respaldo tanto del Gobierno autonómico, convocante, como el local, como principal beneficiario de la iniciativa.

Según los estudios ya realizados sobre el transporte público de la capital y la posible incidencia del sistema tranviario en la capital y sus alrededores, establece un potencial de uso urbano del futuro metro ligero de siete millones de viajeros. A ello se suman cerca de cuatro usuarios que pueden llegar a la capital o trasladarse desde la misma a barriadas y municipios colindantes.

La Junta de Andalucía también ha adjudicado el estudio informativo del tramo ferroviario entre Huércal Overa y Pulpí a la empresa Proser, por un importe de 369.384 euros.

stats