Buscan héroes entre la comunidad educativa de Almería

Centro de Transfusión Sanguínea

Organizan una colecta extraordinaria de sangre y médula ósea en el Conservatorio Julián Arcas con motivo de la Semana de la Música

El Hospital Torrecárdenas acoge una jornada sobre Inteligencia Artificial para el Hospital del Futuro

Maratón de donación de sangre que se desarrolló el año pasado en el Pabellón Rafael Florido de la capital.
Maratón de donación de sangre que se desarrolló el año pasado en el Pabellón Rafael Florido de la capital.

Almería/El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería busca héroes entre el alumnado de los colegios e institutos de la provincia de Almería, y también en el Conservatorio de Música Julián Arcas de la capital. “Ven y dona sangre o médula” es el mensaje claro y directo que se han difundido entre las familias de los estudiantes para que acudan el próximo día 9 de abril al Conservatorio, en la Avenida Padre Méndez 28 de la capital, y que aporten su grano de arena en la causa. Se trata de una campaña de concienciación y de captación de nuevos donantes, que serán los futuros aportadores al banco de sangre y de médula de la provincia.

A través de una notificación de IPASEN (una plataforma que permite la comunicación entre los centros educativos y las familias, tutores legales y alumnado.) el Centro de Transfusiones y el Real Conservatorio Profesional de Música anuncian una colecta extraordinaria en las instalaciones del centro con motivo de la Semana de la Música, que se va a desarrollar entre las 17:30 y las 21:00 horas.

Requistos para donar sangre y médula

Para poder realizar una previsión de personas dispuestas a ir a donar, solicitan que se rellene un formulario al que hay que dedicar apenas 20 segundos. Además, informan de que para poder ser donante de sangre hay que haber cumplido la mayoría de edad y no sobrepasar los 65 años, pesar más de 50 kilos, estar sano y no acudir en ayunas. Si es la primera vez que se va a donar, habrá que ir dotado del DNI, pasaporte, NIE... y la edad máxima para esa primera donación es de 60 años.

Quienes lo deseen, también podrán inscribirse como donantes de médula ósea, para lo que hay que tener en cuenta requisitos como estar en el rango de edad entre los 18 y los 40 años, pesar más de 50 kilos y estar sano. Desde el Centro de Transfusión Sanguínea advierten de que para inscribirse en el registro de donantes de médula es importante estar correctamente informado sobre el proceso e invitan a visualizar un vídeo en youtube de apenas unos minutos de duración.

Los estudiantes y profesores interpretarán música durante toda la tarde para amenizar la velada de donación.

Para cualquier consulta médica relacionada con la donación de sangre o de médula ósea, los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro de Transfusión de Almería a través del teléfono 900 101 780 de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas. La donación de sangre es un acto de generosidad que trasciende fronteras. Ya sea para salvar la vida de un bebé recién nacido, para apoyar el tratamiento de un niño con cáncer o para ayudar a un paciente durante una cirugía de emergencia, cada donación cuenta. Y precisamente este es el lema de esta colecta extraordinaria que se ha organizado en el Conservatorio de Música Julián Arcas de Almería.

Hay más cirugías y se necesitan más reservas de sangre

Desde principios de año el Centro de Transfusión Sanguínea de Almería lleva avisando de que es muy necesario mantener las reservas de sangre ante el incremento de intervenciones quirúrgicas (más aún con el plan de choque para reducir las listas de espera). Como advirtió en la última colecta el director del centro, Arej Laarej, las operaciones quirúrgicas están garantizadas pero necesitan reservas. De ahí que continuamente se haga un llamamiento a la población almeriense para que se accedan a cualquier unidad móvil que se encuentren por la calle, para que acudan a cualquier punto donde se haya establecido colecta o que se acerquen al Centro de Transfusión que está junto al Hospital Universitario Torrecárdenas. En Almería, se necesitan al mes unas 1.500- 1.600 bolsas de sangre, o lo que es lo mismo, unas 60 al día. El año pasado Almería registró unas 20.500 donaciones y unas 3.000 unidades de plasma.

stats