El Ayuntamiento de Almería detecta posibles irregularidades en una golosa licitación de tres millones

El Consistorio recurre a la Agencia de la Competencia por una presunta práctica colusoria entre empresas concursantes

Manos a la obra para remozar el corazón del pueblo de Cabo de Gata

La concejal de Seguridad y la portavoz del PP anunciaron en diciembre la licitación de este contrato.
La concejal de Seguridad y la portavoz del PP anunciaron en diciembre la licitación de este contrato. / Marian León

El Ayuntamiento de Almería ha recurrido a la Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía al detectar “indicios fundados de prácticas colusorias” en el procedimiento de adjudicación de un goloso contrato, con un valor superior a los tres millones de euros. Se trata de la licitación de los servicios de mantenimiento, conservación, reparación, gestión, integración y desarrollo de Smart Mobility. O lo que es lo mismo, la gestión inteligente e integral de todo lo relacionado con el tráfico de la ciudad, competencia municipal.

Los funcionarios municipales encargados de valorar las ofertas han dado la voz de alerta al equipo de gobierno de posibles acuerdos entre bambalinas por parte de empresas licitadoras para hacerse con la concesión de estos servicios durante tres años.

Las prácticas colusorias son acuerdos entre empresas para restringir la competencia, ya sea de forma secreta o ilegal, y pueden tener graves consecuencias. Las sospechas municipales han sido reflejadas en un informe el cual ha sido trasladado a la Agencia, que deberá dirimir si ha existido o no acuerdos previos entre licitadores mediante dictamen.

Tres años de gestión integral del tráfico y movilidad inteligente

3,1 millones en juego a cambio de hacerse con la gestión integral del tráfico en Almería capital. Es el llamado Smart Mobility, un compendio de todos los servicios que, a nivel municipal, gestiona y proporciona el Ayuntamiento de movilidad urbana. La intención es que, en un solo contrato dirigido a la gestión inteligente y sostenible del tráfico y la movilidad, queden incluidos aspectos como “el control de tráfico, conservación, mantenimiento, reparación reposición por colisiones y actos vandálicos de los diversos elementos del sistema semafórico de Almería, la carga y descarga, información en tiempo real de plazas de aparcamiento en zona regulada, los parkings y la calidad del aire en tiempo real, entre otras cuestiones.

A este concurso, cuyo anuncio de licitación de la contratación fue enviado al DOUE el 17 de diciembre de 2024, se han presentado un total de cuatro empresas: Aeronaval de Construcciones, Instalaciones de Alumbrados Varios, Kapsch TrafficCom Transportation y Valoriza Servicios Medioambientales.

La Mesa de Contratación ha decidido suspender el proceso hasta el pronunciamiento de la Agencia, camino que ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local este mes sin que se cite qué empresas están bajo sospecha.

stats