Una asociación que nace en el cielo
Nace el grupo de Veteranos Paracaidistas de Almería y Granada El coronel Javier Soriano tuvo una reunión con algunos de los socios para conocer las acciones que llevarán a cabo

Recordar momentos que se iniciaron en el aire, cuando caían a tierra en paracaídas para cumplir con su misión. Una nueva asociación de veteranos ha nacido con el objetivo de mostrar a la sociedad civil lo que esa unidad ha realizado en antaño.
El coronel Javier Soriano de la Delegación de Defensa se reunión con tres miembros de la Asociación de Veteranos Paracaidistas de Almería y Granada: Juan López Gutiérrez (presidente honorífico), Armando Forcén (vicepresidente honorífico y el socio con más edad, 89 años) y Manuel Caravaca (presidente).
El coronel explica que esta asociación "es privada, la fuente de financiación es propia y tiene como objetivo difundir la cultura de Defensa. Intentar de alguna forma coordinar actividades para informar sobre esta unidad".
El presidente asegura que "al no existir el servicio militar, queremos dar a conocer la brigada paracaidista. Una de las próximas actividades que queremos realizas es celebrar el Aniversario del primer salto en paracaídas el 23 de febrero. Se celebra en la Tercera Bandera Ortiz de Zárate en Murcia".
La Asociación cuenta con un abanico amplio de socios distintos con un total de 15 actualmente. "El más joven tiene 45 años y el mayor que cuenta con 89. Pueden inscribirse cualquier persona de los cuerpos de seguridad o simpatizantes, es un grupo abierto. No ponemos trabas a nadie. Pagamos una cuota mensual de diez euros", apunta Caravaca sobre el funcionamiento de este grupo.
Los presentes apuntan que el no es una unidad militar: "Es de ámbito civil. Normalmente la gente conoce a la Legión, pero no a unidades como la de los paracaidistas, que nació, antes de ser brigada, como agrupación de bandera en 1954".
Actualmente se reúnen todos los jueves en el bar Troya por la tarde para recordar momentos históricos, acordar algunas de las actividades y pensar en formas de promoción de la brigada. Una de las acciones que llevan a cabo es vestir con "prendas específicas que indican el cuerpo del que se trata y mostramos con nuestros símbolos a la unidad a la que hemos pertenecido. Llevamos hombrera negra y nuestra boina paracaidista". Para comunicarse con la asociación se puede hacer por Facebook (Asociación de Veteranos Paracaidistas de Almería), por email a asvepaalmeria@hotmail.com y al teléfono 600084344.
También te puede interesar
Lo último