La Asociación Asperger da visibilidad a “la parte más incomprendida del espectro autista”

Sensibilización

Diferentes instituciones y la Asociación Asperger Almería se unen para llevar a cabo una programación que incluye mesas redondas, un manifiesto y la gran gala

Charlas, mesas de debate y una gran gala para sensibilizar ante el Asperger

Lectura del manifiesto por el Día del Síndrome de Asperger en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería
Lectura del manifiesto por el Día del Síndrome de Asperger en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería

18 de febrero 2025 - 17:39

Almería/Redacción

Dentro de las actividades enmarcadas por el Día Internacional del Síndrome de Asperger, el Salón de Plenos de la Diputación de Almería ha acogido la lectura del manifiesto de la Asociación Asperger Almería. Han participado el vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, la presidenta de Asperger Almería, Amparo García, el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, el delegado de Inclusión Social, Francisco Bellido, y la vicerrectora de Estudiantes de la UAL, Encarnación Carmona. Les han acompañado representantes de diferentes asociaciones, entre otros.

Ángel Escobar ha resaltado que “se pretende dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre el síndrome de Asperger, así como las personas que lo padecen y sus familiares con todos los objetivos que hay y con todas las problemáticas que nos encontramos”.

La presidenta de la Asociación, Amparo García, ha sido la encargada de leer el manifiesto, donde ha relatado que “el 18 de febrero, Asperger España y todas sus entidades federadas celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger como una oportunidad para reivindicar la diversidad y visibilizar las fortalezas y dificultades de las personas Asperger/TEA que a menudo permanecen invisibles. Este día no supone un homenaje a ninguna persona, sino una jornada para poner en primer plano la parte más invisible e incomprendida del espectro autista, sus necesidades y reivindicaciones”. “Las personas Asperger poseen capacidades tan sorprendentes como contradictorias y, tanto su rigidez cognitiva como la capacidad de fijación en temas de su interés, pueden canalizarse exitosamente en el ámbito laboral con los apoyos psicosociales adecuados cuando estos se ofrecen desde la infancia hasta la vida adulta”, ha añadido García.

El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, ha incidido en que "la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra para aumentar la conciencia sobre esta condición y promover la salud y el bienestar social de las personas que la viven". "Es una oportunidad para educar a la sociedad sobre el autismo y fomentar la inclusión y el respeto" 

Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha señalado que, además, esta efemérides "busca apoyar a las familias y a las personas con Asperger, ayudándoles a acceder a recursos y servicios que mejoren su calidad de vida". Belmonte manifestado la voluntad por parte de la Junta de Andalucía desde las distintas consejerías, por poner a su disposición las herramientas necesarias para continuar avanzando de forma conjunta con este colectivo.

stats