Asempal y Cámara de Comercio, indignados por la supresión del vuelo matinal de Almería a Madrid
Comunicaciones
Iberia solo mantiene los vuelos de los lunes y viernes, lo que imposibilita realizar ida y vuelta el mismo día el resto de jornadas
El ‘tren bala’ de Almería diluye el efecto Alvia: la única con casi siete horas de viaje a Madrid

La confederación empresarial de la provincia de Almería (Asempal) ha expresado su "más absoluta indignación" por la nueva reducción de la frecuencia de vuelos entre Almería y Madrid por parte de Iberia, lo que supone "un nuevo golpe a la conectividad de la provincia" y "un obstáculo más para la competitividad" de las empresas, que también se quejan de los "abusivos" precios de los billetes.
En un comunicado, la patronal almeriense ha incidido en que el nuevo cronograma diseñado por la compañía elimina la "posibilidad de viajar a Madrid y regresar en el mismo día" durante la semana a excepción de los viernes, cuando se mantiene el vuelo Almería-Madrid de las 7:10 horas. "Esta medida afecta gravemente a los empresarios y profesionales que necesitan desplazarse para reuniones y gestiones sin verse obligados a pernoctar, incrementando considerablemente los costes", han advertido.
A esta reducción de frecuencias se suma el "elevado precio de los billetes", puesto que "en muchos casos" los vuelos de ida y vuelta en el mismo día "han alcanzado precios desorbitados de hasta 700 euros"; un coste "inasumible para la mayoría de los viajeros".
En este sentido, han avisado de que "incluso con antelación" las tarifas se muestran "abusivas", para lo que apuntan como ejemplo el precio de "casi 400 euros" que supondría un billete de ida y vuelta el próximo 7 de febrero. Asempal ve así "inaceptable" que una de las provincias "más exportadoras de España" no disponga de unas conexiones aéreas "adecuadas".
Los empresarios piden acciones de las administraciones
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, en declaraciones a Diario de Almería ha mostrado su indignación ante la supresión del vuelo matinal a Madrid y llama a "toda la gente de Almería, empresarios y sociedad en general, a hacer algo, dar un puñetazo en la mesa para que esto no siga pasando".
El presidente de Asempal, Cecilio Peregrín, ha señalado que "la eliminación de frecuencias y los precios desorbitados nos restan competitividad, dificultan los negocios y nos aíslan aún más, especialmente considerando que Almería sigue sin contar con una alternativa ferroviaria de alta velocidad". Por ello, ha instado a Iberia y a las administraciones competentes a que lleguen a un acuerdo que permita "recuperar las frecuencias de vuelos que tenía nuestra provincia con Madrid antes de la pandemia".
En este sentido, Jerónimo Parra pide a las administraciones públicas "que se declare el vuelo a Madrid como de Obligación de Servicio Público (OSP) como sucede con el de Sevilla". Y es que lamenta que, acualmente no hay otras alternativas, "como el ansiado tren de alta velocidad que tanto estamos reivindicando", por lo que pide "por favor a Iberia y los políticos "que hagan algo para evitar la pérdida de vuelos a Madrid".
El presidente de la Cámara de Comercio además se pregunta cómo es posible que Iberia reduzca las frecuencias de los vuelos "cuando todos van llenos". "Si intentas coger un vuelo con un día o dos de antelación te los encuentras completos", añade.
El presidente de Asempal, por último, incide en que "no podemos seguir permitiendo que Almería quede relegada en sus conexiones aéreas y que nuestros empresarios, profesionales y ciudadanos sigan sufriendo las consecuencias de estas decisiones".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por la Diputación de Almería
Contenido ofrecido por heineken