La App ‘chivata’ del agua que avisa si tu casa ha sido ocupada llega a Almería
Aqualia
Aqualia terminará antes de marzo la instalación de 40.000 contadores inteligentes, con alertas de averías y posibles accidentes de personas que viven solas
Rediseñan los pisos de lujo del edificio del CSIC en el Paseo de Almería respetando la fachada

40.000 hogares de la capital almeriense contarán antes de marzo con contadores inteligentes del agua vinculados a la nueva aplicación para móviles de Aqualia, la empresa concesionaria, que aporta alertas a los usuarios sobre consumos anormales. Bien porque se ha producido una avería, porque la persona residente en la vivienda (mayores o dependientes), ha podido tener un accidente, o bien porque la casa ha sido ocupada. Son alertas tempranas de gran utilidad para los usuarios y, en todos los casos, una herramienta eficaz para la mejora de la gestión del agua.
Estos aparatos forman parte de un proyecto innovador de telelectura que la empresa está acometiendo con recursos propios y que va a suponer un avance en la gestión inteligente del servicio. Su instalación comenzó el pasado año y a lo largo del próximo mes el plan de contenedores inteligentes habrá concluido con esas 40.000 unidades que están siendo, en su mayoría, alojadas en los barrios de Cabo de Gata, El Alquián, Retamar, La Cañada y la Vega de Acá.
La telelectura redundará en una mejora de la eficiencia y rendimiento hidráulico en Almería, ya que permitirá realizar balances hidráulicos para optimizar la detección de fugas y fraudes. Para los propios usuarios también supone una ventaja, pues estos aparatos permiten una serie de funcionalidades que los tradicionales no aportan.
Los nuevos contadores remiten una cantidad de datos 1.440 veces superior al proceso de lectura manual, contribuyendo a una gestión más sostenible y eficiente del agua gracias a la predicción de la demanda. Recogen los datos de manera remota y automática en tiempo real sin necesidad de desplazar a ningún lector de Aqualia ni acceder a la comunidad o a la vivienda individual. Los usuarios podrán conocer su consumo de forma automática y desde cualquier lugar y visualizar la gráfica de su consumo con una frecuencia diaria, lo que permite contar con un control muy detallado de su evolución a través de la aplicación para dispositivos móviles Aqualia Contact.
Asimismo, el sistema aporta mayor seguridad, ya que el usuario puede configurar la app para recibir hasta tres tipos diferentes de alertas por consumos anómalos. La primera consiste en la alerta cuando no exista consumo en 24 horas, en la que el usuario puede configurarla para que en las fechas seleccionadas en caso de no detectarse consumo en 24 horas le sea notificado. Esta es especialmente útil en hogares donde viven personas vulnerables o dependientes, ya que dicha anomalía podría ser indicativo de un indeseado accidente.
Otra opción disponible es la alerta por consumo no esperado. En este caso, el usuario puede configurarla para que en las fechas seleccionadas, en caso de detectar consumo en su contador, le sea notificado. Esta es especialmente interesante en segundas residencias o casas que están cerradas en largos periodos, ya que ayuda a detectar, por ejemplo, posibles ocupaciones ilegales.
Por último, la aplicación también alerta por consumo superando a su límite fijado, donde, como su nombre indica, el usuario puede configurar esta alerta para que, en las fechas seleccionadas, en caso de que el consumo supere el límite en litros fijado por él mismo, le sea notificado. Esto se convierte en una herramienta de ahorro doméstico importante, así como de control de posibles fugas interiores, lo que permitirá resolver a tiempo un problema que, de otro modo, podría derivar en una factura de agua inesperadamente elevada, además de en una pérdida innecesaria de este recurso.
Las notificaciones de estas alertas llegan través de la propia app aqualia Contact y también a través de SMS si el cliente ha facilitado su número de móvil a Aqualia.
Además de las alertas que el propio ciudadano puede configurar, el cliente que tiene descargada la app Aqualia Contact también recibe de oficio una alerta de estos aparatos en aquellos casos en los que su consumo doméstico supere los 50 litros por hora durante 48 horas o más, con el objetivo de que sea consciente de una posible fuga en caso de no haber realizado un cambio en sus hábitos de consumo.
Para dotar de inteligencia a estos aparatos, lo que se hace es instalar un módulo al contador de agua tradicional. Esto no conlleva coste alguno para los ciudadanos y tampoco es necesario que estén presentes en su domicilio en el momento de la instalación.
La concesionaria indice en que las conexiones y desconexiones de estos contadores siempre son realizadas por el personal autorizado de Aqualia, uniformado y provisto de su correspondiente documentación. No obstante, en los casos en los que los operarios se encuentran el contador con difícil acceso, sí que se procede a avisar al propietario para proceder a su sustitución.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken