¿Por qué apagan sus luces este sábado todos estos monumentos de Almería?

Medioambiente

Varios de los monumentos de Almería que se apagarán por la Hora del Planeta. / Diario de Almería

Seis municipios almerienses apagarán este sábado sus principales edificios durante 60 minutos. Quedarán en plena oscuridad, mientras alrededor todo sigue con la normalidad de un día cualquiera. Se sumarán así a la Hora del Planeta, un movimiento global que, mediante el sencillo y simbólico gesto de apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora, nos recuerda que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta y que vivimos en un estado de emergencia planetaria al que debemos dar solución todas las personas en conjunto.

La Hora del Planeta la organiza desde 2007 el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año durante el mes de marzo en defensa del hogar que compartimos: la Tierra.

Este año participan 496 ayuntamientos de toda España, entre ellos seis de Almería: Adra, Almería capital, Huércal-Overa, Pulpí, Serón y Vícar. Además, también se une la Diputación Provincial de Almería.

Desde las 20:30 a las 21:30horas se apagarán las luces de todos estos monumentos y calles de Almería:

Además, también se ha sumado a la Hora del Planeta el Grupo Cooperativo Cajamar, que apagará 30 sedes institucionales de sus 19 entidades. Este año se han unido dos nuevos edificios, el Centro Financiero de Cajamar y el Centro Cultural de Caixa Rural Sant Vicent.

El calentamiento global

La ciencia advierte sobre la necesidad de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C. Somos muy conscientes de lo que se puede, y se debe hacer, para mitigar el cambio climático y adaptarnos a sus efectos. No obstante, la crisis climática continúa.

2024 ya ha sido el año más cálido de la historia desde que se tienen registros y ya estamos en 1.5ºC.

Este aumento de la temperatura global se ha traducido en fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor, e incendios devastadores cada vez más frecuentes. Nuestro país ha sido golpeado dramáticamente por estos fenómenos en octubre del año pasado con la DANA de Valencia.

Sobran las evidencias de la crisis climática y en este contexto la Hora del Planeta brinda la oportunidad de demostrar tu preocupación por la degradación ambiental y la necesidad de actuar de manera urgente.

Este día, nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último