Anécdotas, fotografías y documentos inéditos de un siglo del Servicio de Inspección de Educación en un libro

Educación

Francisco Javier Parra, uno de los inspectores de la Delegación Provincial de Educación, reúne a nueve compañeros del servicio para presentarles la obra, con la que pretende poner en valor las importantes aportaciones que han hecho en el último siglo de historia

La Educación andaluza, un transatlántico que se mueve con “mucho esfuerzo” e implicación

Francisco Javier Parra, autor del libro, junto a la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Mari Carmen Castillo, durante el encuentro.
Francisco Javier Parra, autor del libro, junto a la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Mari Carmen Castillo, durante el encuentro. / Javier Alonso

Almería/Un libro que recoge la historia de un siglo del Servicio Provincial de Inspección de Educación de Almería ha reunido en la capital a nueve protagonistas de este departamento de la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía. El autor, Francisco Javier Parra Viudez, convocó una cita en la que participaron nueve compañeros, la mayoría ya jubilados, y entre los que se encontraba la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Mari Carmen Castillo, que ha escrito el prólogo del ejemplar y años atrás formó parte de este equipo de profesionales, así como la actual jefa del servicio Noelia Tineo.

Diario de Almería ha sido testigo del encuentro del autor con el resto de inspectores que han pasado por el departamento y que protagonizan la historia (la cita tuvo lugar el viernes por la tarde en el Hotel Costasol de la capital).
Diario de Almería ha sido testigo del encuentro del autor con el resto de inspectores que han pasado por el departamento y que protagonizan la historia (la cita tuvo lugar el viernes por la tarde en el Hotel Costasol de la capital). / Javier Alonso

Francisco Javier Parra, inspector de educación de Almería, fue el anfitrión de un afectuoso y grato encuentro en el que hizo entrega de un ejemplar dedicado a cada compañero. Todos han realizado una labor encomiable en el servicio desde 1966 hasta la actualidad y todos han colaborado en la obra, aportando cada uno de ellos un interesante relato de la época en la que desempeñaron la jefatura, empezando, cronológicamente, por Pedro Fernández, en 1969, y siguiendo por Antonio Domínguez, Francisco Mata, José Tuvilla, José Luis López, y la actual Jefa del Servicio, Noelia Tineo.

El encuentro propició un emotivo recuerdo a los miembros del servicio ya fallecidos, entre ellos personas que ejercieron la jefatura como Rosa Relaño, Inés Relaño y José Ramos. Se contó también con la presencia de Covadonga Grijalba, inspectora que entró a formar parte de la Inspección de Almería en el año 1966, y que ha aportado valiosa información y documentos para la elaboración del libro.

Documentos inéditos que recoge el libro, fotografías, anécdotas e información que han aportado todos a la obra de Francisco Javier Parra
Documentos inéditos que recoge el libro, fotografías, anécdotas e información que han aportado todos a la obra de Francisco Javier Parra / Javier Alonso

En la reunión, que tuvo lugar en el Hotel Costasol de la capital este viernes por la tarde, Francisco Javier Parra presentó los diversos capítulos en los que ha estructurado la obra. Comenzó la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional como autora del prólogo y a continuación se fueron relatando por parte de todos los asistentes hechos relevantes y anécdotas de un periodo de tiempo tan extenso como el que el ejemplar abarca de forma inédita. La cita sirvió asimismo para resaltar la importancia de la labor que han venido desarrollando en el Servicio de Inspección de Almería, desde hace más de un siglo hasta la actualidad, más de cien inspectores e inspectoras. Y se puso de manifiesto el valor que adquiere un trabajo de campo tan significativo como el que ha desempeñado Francisco Javier Parra Viudez. Y es que, como señalaron los inspectores congregados, “este libro es un necesario y oportuno reconocimiento a todo este trabajo realizado en el pasado y con continuidad en el presente”.

El libro recoge un siglo de historia del Servicio Provincial de Inspección de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, por el que han pasado más de cien profesionales hasta la actualidad.
El libro recoge un siglo de historia del Servicio Provincial de Inspección de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, por el que han pasado más de cien profesionales hasta la actualidad. / Javier Alonso

Como ha señalado a Diario de Almería Parra Viudez, su intención con este libro “es el reconocimiento a la importantísima labor desarrollada a lo largo del último siglo por más de cien inspectores e inspectoras en la provincia de Almería”, a la vez que pretende “explicar con todo detalle en qué consisten nuestras funciones y nuestras actuaciones en la actualidad”.

La consejera, Mari Carmen Castillo, resaltó durante la cita que “durante el curso de formación como inspectora en prácticas, en Torre del Mar, me enseñaron que se es inspector las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, porque en la idiosincrasia del cuerpo está el respeto y el apoyo, en todo momento, a aquellos a quienes confiamos lo que más nos importa, nuestros hijos”.

stats