Los alumnos del taller de jardinería de Asprodesa plantan 34 árboles en Vícar

La asociación de personas con discapacidad considera imprescindible que las administraciones firmen acuerdos que permitan la contratación del colectivo · La iniciativa ha repoblado el bulevar del pueblo

Los alumnos del taller de jardinería de Asprodesa plantan 34 árboles en Vícar
Los alumnos del taller de jardinería de Asprodesa plantan 34 árboles en Vícar
Carmen López / Vícar

22 de marzo 2011 - 01:00

Coincidiendo con la entrada de la primavera se conmemora el Día Forestal Mundial, y de forma muy especial lo han celebrado una treintena de alumnos del taller de jardinería de Asprodesa, Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería. Se han trasladado hasta el Bulevar Ciudad de Vícar donde, acompañados por jardineros municipales, han colaborado en la plantación de más de una treintena de árboles.

Tras acondicionar el terreno, incluyendo la red de riego, han plantado con destreza hasta 27 cipreses piramidales y siete palmeras canadienses.

Para fomentar el empleo entre sus usuarios, Asprodesa trabaja en tres programas de empleo financiados por la Junta de Andalucía; el Servicio de Orientación Laboral, el Programa de Acompañamiento a la Inserción Laboral y el de Experiencias Profesionales para el Empleo. Aunque el número de usuarios que encuentran un empleo aumenta cada año "sería necesario que las administraciones públicas firmaran convenios con las asociaciones del colectivo para que aumente el número de contratos. Bastaría con que les contratasen en prácticas como jardineros, por ejemplo", según indicó el director de la asociación, Juan Navío.

La plantación se ha desarrollado en el tramo que discurre entre la glorieta Corazón del Poniente hasta la altura de Vicasol. Una iniciativa que estos alumnos ya han realizado con anterioridad en éste y otros municipios de dentro y fuera de la provincia. "Realizamos distintas intervenciones a nivel de Medio Ambiente. Además, tenemos un grupo de voluntarios que participa en el programa de la Junta de Andalucía, Andarríos, con el que se comprueba el estado de salubridad de algunos ríos o tramos, así como el estado de la flora y fauna de esos ríos", como apuntó Ángel Escobar, monitor de jardinería de la asociación.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los alumnos sobre el Medio Ambiente y su importancia en el Medio Natural, "pero no sólo a nivel de parajes y ríos, sino de los parques y zonas verdes que les rodean en los lugares en que viven", como apostilló Escobar.

"Se trata de una actuación muy importante tanto por el respeto que se muestra al medio ambiente como por el ejemplo de la labor Asprodesa realiza con el colectivo desde hace varios años", como afirmó el alcalde de la localidad de Vícar, Antonio Bonilla.

Para finalizar, un almuerzo y una excursión por la localidad.

stats