Un almeriense repite temporada taurina para vestir a El Fandi
Javier López Reche, conocido como 'Rubio del Mar', forma por segundo año consecutivo, parte de la cuadrilla del granadino · El ayuda del mozo de espadas ha compaginado sus estudios con el toro

Llega el momento de brindar el triunfo a la plaza, pero horas antes son muchos los componentes de la cuadrilla que se vuelcan en el torero. Una de las figuras es el ayuda del mozo de espadas y El Fandi cuenta en su equipo con un integrante con acento almeriense, Javier López Reche, conocido en el mundo taurino como Rubio del Mar. En 2008, ya estuvo con el maestro y este año repite temporada con el granadino.
Javier López Reche explica sus sensaciones por estar con el torero una temporada más: "Me siento como cuando despiertas de un sueño y sigues viviéndolo. Es la confirmación de algo que comenzó la temporada pasada y que hoy es una realidad".
Fidelidad, sacrificio y entrega. Con estos tres adjetivos se podría calificar el trabajo constante del almeriense que define algunos de los momentos que pasa en plazas como La Maestranza y Las Ventas: "También paso miedo, pero sobre todo estas plazas exigen gran responsabilidad y rigurosidad por su categoría y por su gran repercusión de los medios: prensa especializada, galerías fotográficas o incluso la propia retransmisión en directo".
Pero López Reche señala que la plaza no es lo único que condiciona una faena: "El momento es importante. No compararemos Las Ventas en agosto con La Maestranza en la semana de farolillos, y viceversa".
El ayuda del mozo de espadas describe desde lo más íntimo de su ser lo que le aporta este trabajo: "Me parece un privilegio que un niño criado en el barrio de la plaza de toros de Almería abandone por un momento sus calles para pisar el callejón de plazas tan importantes como Valencia, Barcelona, Pamplona, Bilbao, Zaragoza...".
Rubio del Mar señala como le comunicaron que repetiría otra temporada con El Fandi: "En la Feria de Jaén, la última tarde de la temporada, un 19 de octubre. Siempre me he sentido muy cómodo y me transmitieron indirectamente la intención de continuar una temporada más. Concretamente me preguntó qué planes tenía para 2009 y respondí: si puedo, seguir aprendiendo a tu lado. Pero al ser un puesto de absoluta confianza, yo siempre quedo a disposición de lo que diga el maestro".
Javier López Reche no ha dejado de lado su formación por el mundo taurino: "Al concluir la carrera, seguí los cursos de doctorado y al mismo tiempo lo compaginaba con los toros, pues en la preparación física del torero se centra mi investigación. Además, el pasado 30 de abril fue un día doblemente especial porque además de torear en la Real Maestranza, fue la puesta de bandas de mi promoción de la diplomatura en Fisioterapia".
El ayuda del mozo de espadas asegura que ya conseguido su máxima aspiración en el mundo del toro: "Desde que empecé en 2005 supe cuál era. La cumplí a principios de 2008, en un festival benéfico en la plaza de toros de Murcia, cuando tuve el honor de entregarle de primera mano a El Fandi un par de banderillas con la bandera de Granada. La de cada día es cumplir con mis funciones de modo que toda la cuadrilla se sienta a gusto con mi trabajo".
El almeriense tiene claras las expectativas de este año: "Quiero alcanzar una temporada tan exitosa como la anterior y poder concluirla".
El ayuda quiso ser torero desde pequeño: "Cuando tenía 10 años decidí entrar en la Escuela Taurina de Almería, pero es muy complicado, porque para llegar lejos en el toro, hay que dejar los estudios. Creo que la formación está por delante y no estaba dispuesto a hacerlo. Estudié y con el tiempo decidí volver a esto. Surgió la oportunidad, pero desde el callejón".
De esta forma, la dedicación hacia una figura del toreo cuenta con un almeriense preparado para realizar las labores que competen al ayuda del mozo de espadas.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Encendidos
Salud sin fronteras
Medicina, muerte y ciencia
Opinión
Juntos podremos siempre

El balcón
Ignacio Martínez
Récord sanitario y fiasco fotográfico