Una empresa almeriense, pionera en la creación de jardines verticales
Han recibido ya dos encargos, uno de ellos de más de 5.000 metros y dos tapices de 60. Su precio varía entre los 50 los 100 euros por metro cuadrado

La empresa base tecnológica 'Espacios y Paisajes' diseña el primer jardín hidropónico de la ciudad que contará además plantaciones en vertical sobre las fachadas de los edificios colindantes, una de las propuestas innovadoras de la sociedad cuyo objetivo es el diseño de espacios vivos en el paisaje urbano.
El promotor de la empresa, José Luis Montero, explicó que la idea que desarrolla en colaboración con su socia, María del Carmen Salas, surgió a raíz de su afición a la jardinería y el contacto con unos amigos arquitectos, lo cual permitió a la pareja desarrollar sus conocimientos como ingenieros agrónomos adaptados el paisaje urbano.
De esta forma, tras constituirse en sociedad el pasado mes de noviembre, la empresa, que hasta el momento se aloja en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) adscrito a la delegación provincial de Innovación de la Junta de Andalucía en Almería, ya ha recibido algunos de sus primeros proyectos que aún se encuentran en fase de redacción como la confección de un jardín hidropónico de más de 5.000 metros cuadrados o la creación de dos tapices vegetales de 60 metros cuadrados cada uno para instalar en la fachada de una empresa.
"Nuestros principales clientes son los municipios, aunque también nos dirigimos a empresas y particulares que quieran distinción en sus jardines, somos un valor añadido", explicó Montero quien mostró también las diferentes técnicas de cultivo que se pueden llegar a realizar como los muros vegetales, cubiertas, azoteas ecológicas, pértigas hidropónicas y jardines verticales para las fachadas.
Con la colaboración de su arquitecto técnico, José Antonio Moral, 'Espacios y Paisajismo' diseña diferentes composiciones para lo que recurre a sistemas de montaje basados en el sistema de riego que permiten mantener las plantas durante mucho tiempo sin necesidad de poda o recambio.
De esta forma, el coste medio de producción de un jardín vertical está entre los 50 y los 100 euros por metro cuadrado, aunque depende de la variedad de plantas que se elijan en su composición y la estructura que soporte toda la plantación.
Entre las aspiraciones de la entidad está la internacionalización de su sistema pionero de confección de espacios en Almería, por lo que el próximo mes de junio viajarán hasta Bolonia para exponer en el Congreso Internacional sobre paisaje y urbanismo las ventajas de las pérgolas hidropónicas en comparación con las convencionales.
"Tal vez no hayamos nacido en el mejor momento, pero es en el que ha sido y tenemos la confianza de que somos un valor añadido", indicó Montero en referencia a la crisis económica que se vive en el país.
También te puede interesar
Lo último