El almeriense Leandro, un joven poeta siempre enamorado del mar

No obtuvo el reconocimiento que merecía, en lo que influyeron diferentes factores, como por ejemplo, el que siendo muy joven se marchara de Almería

Otro almeriense, Paco Urrutia, en el Festival Intern de Almería.
Otro almeriense, Paco Urrutia, en el Festival Intern de Almería.
José Ángel Pérez / Almería

04 de enero 2010 - 01:00

No fue profeta en su tierra. Quizás influyeron diversos factores, posiblemente el que siendo muy joven, casi adolescente, se marchase de Almería lo que contribuyó a que Leandro, un chaval de la Almedina que tuvo un trágico final y que estaba destinado a ser un "figurón" en la joven música de los setenta, no haya tenido el reconocimiento total de sus paisanos cuando se han cumplido treinta y siete años de su fallecimiento. Incluso en algunas de sus biografías primarias indicaban a Granada como su lugar de nacimiento.

Su muerte prematura se produjo en el verano del año 1972, a los diecisiete días de haber participado en la III edición del Festival Internacional de la Ciudad Luminosa de Almería. La madrugada del 14 de agosto un terrible accidente de trafico sesgó la vida del joven cantante almeriense Leandro Sánchez mientras con el resto de su grupo viajaban por la provincia de Albacete dirigiéndose a una localidad madrileña para participar en una gala.

Leandro Sánchez participó sin éxito por segunda vez en el certamen almeriense la noche del 28 de julio de 1972 en los jardines de La Salle, pero su canción Silvia posteriormente editada en disco fue eliminada en la primera ronda. Se comentó entonces que Leandro que ya había intervenido, dos años antes en la primera fase del Festival no tenía mucho interés en participar y su actuación fue eclipsada por su grupo.

El cantante almeriense, poeta del mar, hasta los quince años estuvo viviendo en la capital residiendo en la zona de La Almedina. Cantó en el coro de la catedral. Estudió hasta segundo o tercero de bachiller en el Instituto de Enseñanza Media Celia Viñas y después se marchó con unos familiares a tierras gallegas, concretamente al Ferrol del Caudillo. Algunos almerienses de aquello años le recuerdan vagamente por una pequeña academia de música existente entonces en la rambla de Alfareros.

Una vez en tierras gallegas, donde tenia parte de su familia, se embarcó en diversos pesqueros y en las noches silenciosas junto al mar empezó a componer sus primeras canciones. Una corta experiencia y con varios proyectos en la mente se marchó a Madrid donde entre otros grupos formó parte del conjunto IV Revolución, llegando a actuar en diversos programas de radio y alguno de TVE. Dos años más tarde hizo una prueba en la compañía EMI en Barcelona, donde grabó su primer disco titulado La Mar.

Sus canciones reflejaban su propia vida. Aunque en los escasos datos existentes sobre su biografía se dice, que Leandro era granadino, lo cierto es que era almeriense por los cuatro costados.

stats