Almería pierde 60 millones de inversión y cerca de 400 VPO de alquiler para mayores

Urbanismo

La creación de un resort senior de carácter social se desvanece. La promotora lamenta la “falta de interés” por parte de las administraciones

Almería XXI busca constructora para un nuevo edificio de VPO en la Vega valorado en 10,7 millones

El complejo planteado estaba compuesto de 392 viviendas de entre 48 y 90 metros cuadrados útiles.
El complejo planteado estaba compuesto de 392 viviendas de entre 48 y 90 metros cuadrados útiles.

A Almería capital se le ha esfumado una inversión de 60 millones de euros que hubiera puesto en activo un resort senior con casi 400 viviendas de alquiler social y todo tipo de servicios dirigidos a garantizar la calidad de vida de los mayores con recursos insuficientes para su acomodo en residencias privadas. El proyecto, además, hubiera servido de palanca para la reactivación de un barrio empobrecido como el de Piedras Redondas.

La empresa valenciana CREIN, especializada en la construcción y gestión de viviendas en alquiler con un marcado carácter social, anunciaba su aterrizaje en la capital almeriense con este nuevo proyecto a desarrollar en el solar adquirido junto a la iglesia de San Ignacio de Loyola. El complejo planteado estaba compuesto de 392 viviendas de entre 48 y 90 metros cuadrados útiles, así como 10.000 m2 de servicios asistenciales exclusivos, a precios asequibles con una renta media asociada de 525 euros mensuales.

Este equipamiento, dotado de servicios asistenciales para personas mayores autónomas de más de 65 años con dificultades para acceder a una vivienda digna, se queda, sin embargo, en papel mojado. Sus promotores presentaron el proyecto al Programa de Fomento del Parque de Viviendas Protegidas de Alquiler lanzado por la Junta de Andalucía, si bien ha sido rechazado mediante el escrito de notificación recibido por la empresa del director general de Vivienda y Regeneración Urbana del Gobierno andaluz, Joaquín Cristóbal Jurado Vela. El motivo es simple: el proyecto fue presentado fuera de plazo, así que la promotora se ha quedado sin los fondos públicos que requería para abordar esta iniciativa, no sin hondo malestar por parte de CREIN, desde donde se considera que un proyecto “de tal envergadura” y con acento social debería haber encontrado apoyo político e interés en la búsqueda de soluciones.

Según explica el gerente de CREIN, David Beneito, la convocatoria del programa andaluz la abría la Junta el 10 de mayo de 2023, cerrando el plazo de presentación el 9 del mismo mes del pasado año. “Nosotros presentamos el proyecto el 28, 18 días después. Es un proyecto muy grande y no nos dio tiempo, pero la cuestión –sugiere Beneito– es que si realmente hubiera habido interés, se hubieran buscado soluciones”.

Detalla el gerente que, en convocatorias anteriores, hubo ampliación de plazo que, en este caso, no ha sucedido. Al menos para Almería, puesto que la Junta “ha abierto una ventana con 26 millones de euros, pero solo para Sevilla y Granada. No para Almería”, lamenta Beneito quien asegura que su empresa ha mantenido “muchas” conversaciones también con el Ayuntamiento de la capital sin que, finalmente, el resort senior puede salir adelante al no existir programas a los que acogerse. “Si yo tuviera un suelo disponible en mi localidad hubiera hecho todo lo posible para que ese promotor invirtiera en mi ciudad. Es una pena”, lamenta: “Si nadie cree que debe levantar la mano y poner soluciones... Son cerca de 400 vivienda de protección, ¿qué político o administración no querría eso? Yo, desde luego, haría lo imposible porque, evidentemente, beneficia a Almería”.

Un proyecto que hubiera impulsado Piedras Redondas

El proyecto hubiera servido de palanca de impulso de Piedras Redondas y motor de creación de empleo local, tanto en lo que respecta a la construcción como al mantenimiento y gestión de las viviendas. Según anunció el pasado año la empresa, estaba previsto que la obra se desarrollase en un plazo aproximado de dos años, con la creación de entre 500 y 800 puestos de trabajo entre directos e indirectos durante su ejecución, y más de 40 directos y de 100 indirectos tras su finalización. El resort ideado cuenta con servicios asistenciales, enfocados sobre todo en la seguridad, salud, interrelación y entretenimiento, e incluirán, desde un control de acceso y vigilancia 24/7 hasta salas de baile y audiciones o un salón de actos para 700 personas, además de asistencia médica 24 horas, hidroterapia y sauna, gimnasio, piscina y capilla, entre otros.

Los promotores están, no obstante, pendientes de la apertura de nuevas líneas de apoyo a las que pudieran acogerse e implantar la fórmula de la colaboración entre la iniciativa privada y pública en este sector dirigido a la tercera edad, cada vez con mayor demanda y dificultades. En Valencia, cuentan ya con experiencias exitosas con alquileres de menos de 600 euros en zonas donde el precio del mercado se triplica. El grupo empresarial dispone de suelos para el desarrollo de este tipo de promoción, que incluye la gestión posterior, en otras zonas de España como Extremadura, Castilla y León.

Diseño exterior del resort senior de Piedras Redondas.
Diseño exterior del resort senior de Piedras Redondas.
stats