Los almerienses son los andaluces más desconfiados, ¿por qué?

encuesta a nivel andaluz

Una encuesta a nivel andaluz pone de manifiesto que la población de Almería es la más desconfiada de toda la comunidad

Hay almerienses con miedo a caminar por su barrio de noche

Imagen de archivo en la que una mujer camina, bolsa en mano, por la calle.
Imagen de archivo en la que una mujer camina, bolsa en mano, por la calle. / Pixabay

Dicen los expertos que la principal función que le atribuimos a la desconfianza es de protección. "La desconfianza surge del miedo a no saber defenderse, a verse indefenso ante la amenaza real o inventada de otra persona", añaden.

Pues bien, según una encuesta publicada recientemente en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), los almerienses son los andaluces más desconfiados.

Un 69,7% de las mujeres asegura que todas las precauciones son pocas, por un 57.4% de los hombres. En total, un 63,3% de los almerienses se muestran desconfiados ante el prójimo.

En el lado opuesto se sitúan aquellos que son menos reacios a las personas ajenas. Los hombres, con un 37,5%, se muestran más confiados que las mujeres, con un 28,9%. Ambos respondieron que 'casi siempre se puede confiar en la gente' en la encuesta realizada por el IECA. En total, solo un 33,4% de la población almeriense opina que casi siempre se puede confiar en la gente.

La provincia andaluza más confiada es Granada. Allí, un 45,1% de la población entiende que casi siempre se puede confiar en la gente. La diferencia en el porcentaje de hombres y mujeres es escasa: un 44,6% para los hombres y un 45,5% para las mujeres.

El miedo a pasear por la calle de noche

Dentro de la confianza, o la desconfianza, se encuentra la tranquilidad que los ciudadanos tienen a la hora pasear por la calle de noche, algo que está totalmente relacionado con la percepción que tengan que él.

La encuesta del IECA también se centra en este aspecto, preguntando a los andaluces cuál es la autopercepción de la seguridad al caminar a solo o sola por la noche en su barrio. Aquí, los almerienses vuelven a ser los primeros, junto a los sevillanos, esta vez en el término de la inseguridad.

En Almería, un 18,9% de los encuestados se siente 'un poco inseguro o insegura' al caminar por la noche a solas por su barrio y un 6,5% asegura sentirse bastante inseguro. Las mujeres doblan en porcentaje a los hombres, pues un 26,8% se sienten inseguras frente al 11,8% de los hombres.

El 41% de los encuestados en Almería dice sentirse muy seguro, aunque el 27% de estos son mujeres y el 54,3% hombres El 35% de los hombres asegura sentirse 'bastante seguro', mientras que en este mismo punto la respuesta de las mujeres alcanza el 31,2%.

Son los cordobeses los que más seguros se sienten al caminar solos por la noche en su barrio. Un 82,3% de los ciudadanos de Córdoba segura estar muy seguro o bastante seguro cuando sale a la calle en horas sin luz.

Amistades en el barrio

Los ciudadanos de Huelva son los que más gente conocen en las calles de su barrio según la encuesta realizada por el IECA. El 55,4% de estos asegura conocer a la mayoría de la gente de su barrio. Le sigue Jaén, con un 52,8%.

En la zona baja de la tabla se encuentra la provincia de Almería. Un 43,8% de los encuestados asegura conocer a la mayoría de la gente del barrio, un 20,6% dice conocer a muchas personas y un 28,9% manifiesta conocer solo a algunas personas.

La provincia española donde menos gente se conoce dentro del barrio es Málaga, que tiene a un 34% de los encuestados respondiendo que conoce a la mayoría de la gente.

stats