Almería cierra la cuenta con superávit de 26,5 millones y el "81%" de las inversiones sin ejecutar
El PP defiende la "salud" financiera del Ayuntamiento y el PSOE acusa al equipo de gobierno no de ejecutar los proyectos que promete
El Ayuntamiento de Almería culpa al Gobierno de la pérdida del millón de euros del Mercado de Los Ángeles

La concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha insistido una vez más en la “excelente” salud de las finanzas municipales, en el transcurso de la sesión plenaria ordinaria en la que se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al año 2024. El Ayuntamiento cierra esta cuenta con un superávit de 26,5 millones de euros.
La edil lo ha justificado por varias razones, entre ellas, la modificación en la instrucción del cierre contable, “no admitiéndose reconocimiento de obligaciones más allá del dia 30 de diciembre. Esto da lugar a que prácticamente toda la facturación de ese mes se ha imputado al ejercicio 2025, un importe apróximado de 9 millones”.
A ello ha sumado que, al no haber Presupuestos del Estado, el Gobierno no adelantó las entregas a cuenta de la Participación de Ingresos del Estado (PIE) hasta junio de 2025, incrementándolas en 10 millones de euros sobre las previsiones iniciales, y en consecuencia repercutiendo en la cuenta del superávit. En cuanto a las inversiones, y en respuesta a las críticas de la oposición por el bajo nivel de ejecución de las mismas, Lara ha recordado que “el periodo de ejecución de una inversión abarca varios ejercicios”.
41 millones sin invertir
El Ayuntamiento dejó de invertir en el año 2024 la “friolera” de 41 millones de euros, el 81 por ciento del presupuesto de inversiones, según se desprende de la liquidación del presupuesto y según los datos trasladados por el Grupo Municipal Socialista. A juicio de la concejala del PSOE, Carmen Aguilar, las cifras reflejan “la pésima gestión del PP del dinero público, lo que supone un freno y una merma para gran potencial de crecimiento que tiene Almería”.
Aguilar ha desvelado que hay un total de 50 partidas del presupuesto que tienen cero ejecución, lo que, según ha declarado durante la sesión plenaria “tiene sus consecuencias, negativas claro está, en la vida diaria de los almerienses y en los barrios”. Es más, la concejala del PSOE ha explicado que “hay proyectos en los que no se ha hecho nada y son de 2023”.
También te puede interesar