Almería bajará el IBI y el impuesto de circulación para compensar el "tasazo de Sánchez" de la basura

Las medidas fiscales anunciadas por la alcadesa supondrán un ahorro a las familias de 4,5 millones frente al incremento del recibo de residuos, valorado en 4,2

Almería pelea por librarse de la subida generalizada del recibo de la basura

La alcaldesa ha anunciado el paquete de medidas fiscales junto a Urdiales y Lara
La alcaldesa ha anunciado el paquete de medidas fiscales junto a Urdiales y Lara

Los cálculos de meses atrás los ha cerrado el Ayuntamiento de Almería con el anuncio de la alcaldesa de la ciudad de la bajada de las principales figuras tributarias al objeto de compensar la subida de los recibos de la basura que van a sentir los hogares almerienses por el llamado por el PP “tasazo de Pedro Sánchez”. María del Mar Vázquez ha anunciado rebajas fiscales de la contribución o IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), y de la circulación de vehículos, a aplicar ya el próximo año, junto al incremento de bonificaciones.

En rueda de prensa, la regidora ha desgranado el paquete de medidas fiscales que supondrán un ahorro a la cartera general de los almerienses de 4,5 millones de euros, un “alivio municipal” frente al referido “tasazo” que, según los cálculos del Ayuntamiento, supondrá a las familias el pago conjunto de 4,2 millones a través de los recibos de la basura.

Entre las rebajas anunciadas, destaca la reducción del impuesto de vehículos en un 5,2 por ciento, lo que supondrá una merma de 575.000 euros en la recaudación. También ha avanzado una bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), con una reducción del tipo de gravamen del 0,61 por ciento al 0,575 por ciento, equivalente a una rebaja de algo más del 5,7 por ciento, con un impacto en las arcas municipales de 3,8 millones de euros.

Asimismo, ha indicado que se duplicará la bonificación para quienes colaboran “con una gestión más eficaz”, al pasar del uno al dos por ciento. Esta medida se aplicará a las domiciliaciones de los recibos del impuesto de circulación y de la tasa de basura.

La alcaldesa, acompañada de los concejales de Economía e Innovación, Vanesa Lara, y de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha expresado su desacuerdo con el modelo fiscal de residuos que, coincidiendo con su rueda de prensa, es obligatorio desde ayer para todos los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes.

Esta medida obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste íntegro del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos a los ciudadanos, incremento del que la alcaldesa en su mensaje ha responsabilizado en su totalidad al Ejecutivo de Sánchez.

La regidora ha expresado su desacuerdo con esta normativa, calificándola como un “ataque a la autonomía local” y de “carga injusta e inapropiada”, toda vez que hasta ahora era el Consistorio quien venía sufragando con fondos propios una parte importante del servicio, liberando con ello de presión fiscal a los almerienses.

Según la nueva legislación, los ayuntamientos deben repercutir íntegramente el coste del servicio de recogida de residuos sobre los vecinos, lo que supondrá un desembolso de aproximadamente 4,2 millones de euros para la población de Almería. Ante esta situación y no pudiendo el equipo de gobierno ‘tocar’ los recibos de la basura, el Ayuntamiento ha decidido compensar el incremento que supone la aplicación de esta tasa con una bajada de impuestos que, en su conjunto, supera el impacto de esta medida estatal.

“Compartimos la necesidad de modernizar la gestión de los residuos urbanos y aplicar el principio de que quien más contamine, más pague. Pero creemos firmemente que esto debe hacerse sin poner en jaque la estabilidad financiera de los ayuntamientos ni cargar aún más a los vecinos”, ha concluido la alcaldesa.

Grupo Socialista

En opinión del PSOE, Vázquez echa “balones fuera” al considerar que es “el ayuntamiento quien contamina y los almerienses los almerienses los que tienen que pagar su mala gestión”. Recuerda Fátima Herrera los dos millones anuales de penalización por “enterrar miles de toneladas de basura en el vertedero”, así como el incendio de la planta de reciclaje.

stats