Almería asume a pulmón la reforma del Mercado de Los Ángeles al perder el millón de la UE

Acuerdan con los vendedores iniciar las obras de reforma después de la Semana Santa

Luz verde a la construcción de un edificio multiservicios para personas con autismo en Almería

Mercado de Los Ángeles / Marian León

El Ayuntamiento de Almería asumirá a pulmón el coste total de las obras de remodelación del Mercado de Los Ángeles, 1.035.000 euros, tras perder la subvención de la Unión Europea ( 1.174.184 euros), por incumplimiento de los plazos de esta convocatoria, ya que las obras no han empezado aún. Lo harán a la vuelta de la fiestas de Semana Santa por acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y los vendedores.

El Mercado de Los Ángeles fue uno de los proyectos seleccionados de la convocatoria de ayudas para el Apoyo a Mercados, Zonas Urbanas Comerciales, Comercio No Sedentario y Canales Cortos de Comercialización, de 2023, pero el Ayuntamiento ha tenido que recurrir a los fondos propios y asume el coste total de las obras, adjudicadas en enero a la empresa Instalaciones y Construcciones Almería.

El motivo, según han explicado las concejalas de Obras Públicas y Comercio, Sacramento Sánchez y Lorena Nieto, respectivamente, se debe a los plazos “ajustados, imposibles de cumplir” al mismo tiempo que a las incidencias que ha sufrido el proceso de licitación. “Solo había un año para hacer el proyecto y la obra, como mucho hubiéramos llegado a Navidad con el 60% ejecutado, así que, en el mejor de los casos, hubiéramos tenido que devolver el 40% de la subvención”, detalla Sánchez.

Pero será su totalidad. Entre otras razones, porque la primera licitación quedó desierta sin que ninguna constructora se interesara por presentar formalmente una oferta pese a la cuantía de las obras. Tras abordar un segundo proceso, le han sido confiadas a la citada empresa y la intención anuncia era iniciar los trabajos el pasado día 27 de enero. No había en ese momento remanentes en el Ayuntamiento para atender, con respaldo presupuestario, la firma del contrato y el arranque de la reforma. Una nueva demora que ha conllevado a un segundo acuerdo con los vendedores. Según ha trasladado Lorena Nieto, la decisión es iniciar la actuación, una vez finalizada la Semana Santa al objeto de facilitar la campaña de ventas y ejecutarla dividida en dos fases para evitar interrumpir la actividad en el Mercado. Son 8 meses de obras.

Un edificio repleto de deficiencias arrastradas

La intervención contemplada en este proyecto prevén una renovación integral del Mercado de Los Ángeles, de forma que puedan solucionarse los problemas estructurales que padece desde hace unos años. Los trabajos se centrarán, principalmente, en la sustitución de la cubierta, la restauración de los lucernarios de la misma, que permitan la ventilación natural del edificio, y de la escalera de acceso que facilite las tareas de mantenimiento del edificio. Así se resolverán los problemas de goteras y la entrada de palomas, y se aprovechará también la actuación para mejora energética de la envolvente del edificio e instalar placas solares.

El PSOE desvela la devolución a la Junta de 15.000 euros de ayudas al entoldado

El Ayuntamiento de Almería tiene que devolver 14.583 euros, más 668 euros por intereses de demora, a la Junta de Andalucía por su “pésima gestión” de la subvención concedida para el entoldado de calles comerciales. De nuevo, el Ayuntamiento se ve obligado a tener que devolver dinero que se le había concedido por otra administración por su incapacidad para llegar a tiempo y realizar correctamente las justificaciones necesarias para recibir fondos económicos de otras administraciones.

Desde el PSOE, el concejal Raúl Enríquez se pregunta “a qué se están dedicando los miembros del Partido Popular en el Ayuntamiento que están dejando la gestión de la ciudad en un segundo plano”. Al respecto, ha recordado que también hubo que devolver a la Unión Europea cerca de 800.000 euros por el retraso de las obras de rehabilitación del edificio del antiguo Katiuska y más de 900.000 euros –más 31.000 euros de intereses--, de nuevo a la Junta de Andalucía, por no haber contratado a tiempo al personal para llevar a cabo la denominada Estrategia Regional de Zonas Desfavorecidas.

“La incapacidad que está demostrando el PP para gestionar el dinero que recibe de otras administraciones es asombrosa y denota una grave frivolidad a la hora de manejar dinero público”, ha insistido el concejal . En su opinión, “lo que tendría que hacer el equipo de Gobierno es dar prioridad absoluta a los proyectos financiados por otras administraciones que cuentan con un plazo estricto de ejecución, puesto que cada subvención que no se usa es un dinero que se pierde de forma absurda”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último