El 'Alma' de Almería, Premio Impacto Social y Comunitario

La Sociedad Andaluza de Psicología en Acción reconoce la labor de "promoción de la salud mental y la creación de un entorno seguro e inclusivo"

Almería bajará el IBI y el impuesto de circulación para compensar el "tasazo de Sánchez" de la basura

Premio al Espacio Alma entregado en el Teatro Apolo
Premio al Espacio Alma entregado en el Teatro Apolo

El Espacio ALMA ha recibido el Premio Impacto Social y Comunitario de la Sociedad Andaluza de Psicología en Acción "por consolidarse como un referente en la promoción de la salud mental y la creación de un entorno seguro e inclusivo", en un encuentro celebrado en la tarde de este miércoles en el Teatro Apolo que ha reunido a profesionales, instituciones y ciudadanos con el objetivo de visibilizar y agradecer el compromiso con la salud mental, la psicología y el bienestar colectivo y que ha contado también con la presencia de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, y parte de su Equipo de Gobierno.

Organizada por la Sociedad Andaluza de Psicología en Acción, los premios han nacido y celebrado su primera edición con vocación de continuidad y para poner en valor iniciativas inspiradoras, humanas y transformadoras. La alcaldesa ha estado acompañada por los concejales Paola Laynez, Óscar Bleda y Amalia Martín. También han asistido la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, María del Mar Esparza, y el secretario general de la Subdelegación del Gobierno, Juan Ramón Jiménez, entre otras autoridades, según ha indicado el Consistorio en una nota.

En su intervención, la alcaldesa ha trasladado la necesidad de "visibilizar y naturalizar realidades como son la ansiedad o la depresión". "Vivimos en una sociedad que avanza a un ritmo vertiginoso, donde el estrés, la incertidumbre o la presión pueden desgastar nuestro equilibrio emocional. Y los psicólogos sabéis mejor que nadie que durante mucho tiempo, los problemas de salud mental se han enfrentado en silencio, rodeados de estigmas y de prejuicios. Y eso ha impedido que muchas personas busquen ayuda a tiempo, agravando su sufrimiento".

Vázquez ha recordado que desde el Ayuntamiento, además de las colaboraciones directas con el Colegio de Psicólogos, se ha puesto en marcha el primer edificio municipal dedicado íntegramente a asociaciones del Tercer Sector que trabaja en favor de la salud mental de los almerienses. "El Espacio ALMA es la manera desde el Ayuntamiento de sumar esfuerzos al objetivo compartido de evitar el aislamiento de las personas que padecen un problema de salud mental y favorecer su recuperación", ha asegurado.

En este sentido, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, que ha recogido el premio, ha dedicado unas palabras a los trabajadores del Espacio ALMA. "Desde el Ayuntamiento hicimos un espacio pionero en España que ya acoge a 45 asociaciones del Tercer Sector, es un gran edificio al que ellos le ponen su profesionalidad, su talento y toda su inteligencia, pero sobre todo le ponen su alma para trabajar con miles que realmente necesitan apoyo, ayuda y comprensión para ser incluidas en la sociedad. El mérito de este reconocimiento es de todos y cada uno de los trabajadores", ha manifestado.

Apoyo institucional

Por su parte, la coordinadora provincial del IAM en Almería ha querido dar la enhorabuena a 'Psicología en acción' por su "constancia, perseverancia y por el magnífico trabajo que están realizando". "Como psicóloga sanitaria no puedo saltar mi admiración profesional y el aval de años de experiencia y trayectoria clara y leal", ha dicho.

Esparza ha destacado que "este encuentro es muy importante, debido al sentido autocrítico que muestra y dejando espacio a la reflexión y al propósito de aunar voluntades y tejer alianzas, entendiendo que los intereses son comunes y nuestro trabajo vocacional, donde no entren lo empujones, el intrusismo y los premiados sigan siendo referentes para nuestra maravillosa y compleja ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano, lo que nos hace doblemente responsables de nuestra ética profesional y el cumplimiento del código deontológico".

Por último, el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Almería ha felicitado a esta entidad, que celebra estos reconocimientos por primera vez en Almería, y la ha animado "a seguir velando y trabajando por cuidar nuestra salud mental, que se vio afectada tras la pandemia de la Covid-19 y que las administraciones deben apoyar con el fin de ayudar a la recuperación de las personas que sufren problemas de esta índole".

Resto de premiados

En esta primera edición, además del Espacio ALMA, los galardonados han sido: Candil Radio, con el Premio a la Divulgación y Comunicación en Psicología, por su labor de acercar la psicología al gran público y promover una comunidad emocionalmente saludable; María Montagut, con el Premio Liderazgo e Inspiración Femenina, por su proyecto Mujeres Influyentes de Almería, que ha generado un profundo impacto psicológico positivo en las mujeres participantes, fortaleciendo su autoestima, empoderamiento y sentido de pertenencia; y la Unidad de Atención Psicológica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería, con el Premio Psicología en Acción, por su trabajo en el bienestar de la comunidad universitaria y la formación práctica de futuros profesionales.

La presidenta de la Asociación, Isabel Fernández Medina, ha destacado que "estos premios nacen desde la gratitud, como una forma de reconocer que el cambio social también se construye desde la psicología, desde la palabra, la escucha y el compromiso humano. Cada una de las personas y entidades premiadas son ejemplo de ello, y nos inspiran a seguir trabajando con más fuerza que nunca".

La gala ha sido presentada por Alejandro Méridas, integrante del grupo de teatro de improvisación 'La Gata Púrpura', y ha contado con una actuación musical a cargo del Estudio de Canto y Doblaje 'Voz de Voces', que ha añadido un toque artístico y emotivo a una ceremonia ya de por sí cargada de sensibilidad. Desde la Sociedad Andaluza de Psicología en Acción ya se está trabajando en futuras ediciones así como otras actividades, con la mirada puesta en seguir tejiendo redes por la salud mental y el bienestar común

stats