Estabilizado el incendio en sierra de Gádor: el Infoca espera tenerlo controlado mañana
La Junta asegura que "en ningún momento" ha habido peligro para las poblaciones cercanas. Los aviones anfibio no se desplazaron por las condiciones meteorológicas adversas
El incendio de Sierra de Gádor sigue sin controlar y obliga al desalojo de viviendas en Las Balsas

El incendio forestal declarado en la madrugada del sábado en el paraje El Pocico, en el término municipal de Huércal de Almería, ha sido dado por estabilizado este domingo a las 20:00 horas, según ha informado la dirección de extinción del plan andaluz contra incendios forestales Infoca. El operativo desplegado por el dispositivo Infoca continúa trabajando sobre el terreno para lograr el control definitivo del fuego, que ha afectado a una zona de monte con esparto y aulaga en la vertiente oriental de la Sierra de Gádor, entre los municipios de Huércal, Gádor y Benahadux.
Durante la jornada de este domingo se ha mantenido un importante despliegue de medios tanto por tierra como por aire. En total, han participado más de 150 profesionales, incluyendo catorce grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas BRICA, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente, una unidad médica y tres autobombas, así como tres medios aéreos, dos helicópteros Superpuma y un helicóptero semipesado. El fuego se originó la madrugada del sábado, presuntamente debido a una tormenta seca que provocó la caída de varios rayos en la zona, según ha explicado la delegada territorial de la Junta en Almería, Aránzazu Martín.
El fuerte viento registrado el sábado por la mañana favoreció la propagación del incendio por una zona escarpada y de difícil acceso, complicando las labores de extinción. El sábado por la tarde se procedió al desalojo preventivo de una veintena de personas en el paraje Las Balsas, en el término de Gádor, por orden de la Guardia Civil, aunque esa área fue controlada al anochecer. La Junta de Andalucía activó anoche la fase de preemergencia (situación operativa 0) del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, medida que se mantiene activa por prevención, aunque según ha indicado la delegada, no ha existido peligro para la población en ningún momento.
Con el incendio estabilizado, Infoca centra ahora los esfuerzos en su control total, lo que implica asegurar que el perímetro no presenta puntos calientes ni riesgos de reproducción, antes de poder darlo por extinguido. La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha puesto en valor este domingo el enorme esfuerzo que ha venido realizado el dispositivo de extinción de incendios en su visita al Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) de Alhama de Almería. Martín ha hecho alusión al "magnífico trabajo" realizado por el operativo puesto en marcha por el Infoca al tiempo que ya avanzaba la "evolución favorable" del incendio.
La delegada ha hecho una llamada a la precaución y ha confiado en que a lo largo de esta tarde la fase de preemergencia activada ayer quede sin efecto. "La alerta se pone en marcha por prevención y en este momento no hay nada que nos lleve a que tengamos que elevarla", ha abundado. El incendio forestal declarado en la madrugada del sábado en el paraje El Pocico, en el término municipal de Huércal de Almería, obligó a activar la fase de preemergencia del Plan Infoca ante su evolución incierta, aunque no ha supuesto por el momento un riesgo para la población, según han informado la Junta de Andalucía y el servicio de emergencias 112.
El fuego, cuyo origen ha sido atribuido a la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica, afecta a una zona de espartizal y matorral en la Sierra de Gádor, entre los municipios de Huércal de Almería, Enix y Gádor. A pesar de su visibilidad desde distintas localidades del entorno, las autoridades han reiterado que el incendio se mantiene alejado de núcleos habitados. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, activó a las 22.37 horas del sábado la fase de preemergencia (situación operativa 0), en aplicación del protocolo previsto ante situaciones con posible evolución desfavorable. Durante la jornada del sábado, el operativo del Plan Infoca fue ampliado de forma progresiva ante los cambios de viento registrados en la zona.
Más de un centenar de efectivos
En los momentos de mayor intensidad, llegaron a participar más de un centenar de efectivos, incluidos dos helicópteros Superpuma y otro semipesado, ocho grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas BRICA, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y una autobomba. Por la noche, y sin medios aéreos, el dispositivo fue reorganizado con seis grupos de bomberos forestales, tres autobombas, dos técnicos de operaciones y tres agentes de medio ambiente, manteniéndose activo y vigilante en el terreno.
Ya en la mañana del domingo se ha reestructurado el operativo con más de 150 efectivos, tres vehículos de extinción y tres aéreos. En concreto, el INFOCA cuenta con un helicóptero semipesado y dos superpumas, 14 bomberos forestales, 4 Brigada de Refuerzos contra Incendios (BRICA), 5 Técnicos de Operaciones (TOP), 1 supervisión, 2 logística, y 3 agentes de medioambiente. Además, hay desplegados tres vehículos autobomba y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
El 112 ha atendido más de un centenar de llamadas desde primeras horas del sábado, con avisos procedentes de Huércal de Almería, Almería capital, Benahadux, Enix y Gádor, donde finalmente se produjo un desalojo preventivo a instancias de la Guardia Civil. Según ha indicado a EFE la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, una veintena de personas fueron evacuadas del paraje Las Balsas, aunque la situación quedó controlada hacia las 20.00 horas.
Además del Infoca, en el dispositivo global de atención y coordinación del incendio han intervenido efectivos del Consorcio de Bomberos del Poniente, Guardia Civil, Policía Nacional y sus unidades adscritas; así como las policías locales de los municipios afectados y servicios de Protección Civil. Desde el Ayuntamiento de Huércal de Almería han destacado que las fiestas patronales del municipio continúan desarrollándose con normalidad y no han sido interrumpidas por el siniestro.
También te puede interesar