Zumo de tomate y granada contra los efectos del cáncer
Un estudio entre Biosabor y la UAL demostrará que sus antioxidantes poseen este tipo de bondades

La preocupación creciente por mantener unos hábitos saludables, entre ellos, tener una dieta sana, supone un punto muy a tener en cuenta a la hora de desarrollar un producto destinado a este público objetivo en alza. Un ejemplo de este fenómeno del consumidor cada vez más preocupado por su alimentación lo protagoniza Biosabor, que ha aprovechado la celebración desde ayer y hasta el sábado de Expo Levante, en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, para presentar al público su última innovación: zumo de tomate y granada.
Según Laura Martín, responsable de Quinta Gama de Biosabor, se trata de un producto que encaja a la perfección dentro de su portfolio, dando, además, un paso más hacia la alimentación funcional y en busca de adentrarse en nuevos y más intensos sabores.
Este zumo de tomate y granada es 100% ecológico y sin gluten. Para acometer los primeros pedidos la empresa con sede en Níjar ha elaborado una primera tirada de 8.000 litros de producción, que se están vendiendo con fluidez, principalmente, en España, con Cataluña como foco más importante en cuanto a la distribución regional, además de que se está comercializando en el exterior, en el sur de Francia, Japón y Taiwan. "Hay pedidos a punto de cerrarse también en Australia", apunta Laura Martín.
La responsable de Quinta Gama de Biosabor explica las propiedades beneficiosas de este nuevo producto que se apoyarán, además, en una investigación que acaban de poner en marcha con la Universidad de Almería y gracias al apoyo de la Fundación Tecnova, de la que la firma es socia. En este sentido, el objetivo es que las conclusiones del estudio epidemiológico puedan estar disponibles en uno o dos años para que se pueda proyectar aún con más fuerza las cualidades que por separado ya tienen tanto el tomate y la granada.
La investigación pretende poner en valor las propiedades antioxidantes de ambas frutas, pues, según la empresa, el consumo de tomate y granada aminora los efectos negativos de algunos tipos de cáncer, entre ellos, el de mama y el de próstata, además de que reduce las consecuencias adversas de las mujeres que se encuentran en el periodo de la menopausia.
Esto es así por las sinergias entre el licopeno del tomate y las punicalaginas de la granada, cuyo contenido medio en antioxidantes expresados en ácido elágico libre asciende a 2.000 miligramos por litro, frente a los 18 miligramos por litro de un vino tinto de crianza.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada