La Virgen del Carmen Coronada
Almería
Reina de las Huertas, procesionó entre una multitud de fieles por las calles de la feligresía

Almería/A las 19:30 horas del día 17 de julio, comenzó la Santa Misa de acción de gracias por la onomástica litúrgica de la Virgen del Carmen Coronada, Reina de las Huertas, en pleno centro de la capital, en su sede canónica sita en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, presidiendo en su Alta Mayor el Santísimo Cristo del Amor del almeriense Jesús de Perceval. Eucaristía que estuvo presidida por Monseñor Antonio Gómez Cantero, Obispo diocesano, asistido por el cura – párroco Rvdo. Manuel Cuadrado Martín y el vicario parroquial Ángel Becerra Gómez.

Monseñor Gómez Cantero se dirigió a una iglesia abarrotada de fieles, a quienes nos acercó con la palabra la figura de la Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, que se percibe en esta tarde – noche por el pueblo cristiano presente en el templo muy cercana, muy a nuestro alcance. Desde que Jesús, antes de morir en la Cruz, nos dijo a todos “Ahí tiene a tu Madre”, las almas sencillas se acercan a Ella con una confianza total, contemplando en su excelsa imagen el ofrecimiento de Jesús, el Salvador, el Camino, la Verdad y la Vida, el que nos llama y nos invita a seguir el camino del Bien.
Tras la celebración religiosa, cuando el caluroso Sol había declinado su luminosidad y poder calorífico, se llevó a cabo por las calles de feligresía la procesión de alabanza con la imagen de la Virgen del Carmen Coronada, portada por costaleros – horquilleros revestidos con el hábito carmelita y escapulario, dirigidos por el prioste Antonio Jesús Gálvez Alonso, pusieron el broche final a los actos litúrgicos llevados a cabo con motivo de esta efeméride tan tradicional en la capital almeriense, a los sones musicales de la magistral Banda de Música de Santa Cecilia de Sorbas.
Han sido días que quedarán en el recuerdo del año 2022 con la retransmisión a través de Canal Sur de la Santa Misa el día 10 de junio, a las 10:00 horas, con motivo del inicio de los actos y actividades que se desarrollarían con ocasión de rendir veneración a Nuestra Señora del Carmen, Reina de las Huertas. El día anterior, 9 de junio, tuvo lugar el XXII pregón de exaltación mariana que corrió a cargo del periodista y cofrade Alfredo Casas López, que fue presentado por Jorge Ponce Rodríguez, y cuyo verbo de Alfredo Casas fue todo un alarde de palabras espirituales impregnadas de la sublime devoción y fervor a la Virgen del Carmen. Expresión artística reflejada pictórica por Isabel Santiago Alonso, que ha sabido conjugar “cum laude” en el cartel anunciador de este año 2022 de los actos y actividades religiosas carmelitas.
A continuación, tras la Sabatina que se realiza cada primer sábado de mes, durante la semana se llevó a cabo el septenario en honor de la Virgen del Carmen, hermandad presidida por la Hermana Mayor María del Mar Esteban Guiote, en el que predicaron la Palabra de Dios los sacerdotes incardinados en la diócesis de Almería: Rvdo.Ángel Becerra Gómez, vicario parroquial, que versó sobre “La Virgen María perfecta discípula de Cristo”; Rvdo. Ramón Carlos García Rodríguez, Rector del Seminario y párroco de San Juan Evangelista, que trató el tema de “La Virgen María, Imagen y Madre de la Iglesia”; Rvdo. Andrés F. Rodríguez Quesada, párroco de Nuestra Señora del Alquián, cuyo sermón estuvo orientado a “La Virgen María, Madre y Medianera de la Gracia”; canónigo Rvdo. Francisco Sáez Rozas, Vicario de Acción pastoral y evangelización, que exhortó sobre “La Virgen María, causa de nuestra alegría y fortaleza”; Rvdo. Ignacio López Román, Vicario General de la Diócesis y párroco del Espíritu Santo, que instó a los feligreses sobre “La Virgen María, Reina y Madre de Misericordia”; finalizando el septenario el sábado día 16, con la presencia del Rvdo. Jesús Tortosa Marín, párroco de Santa María la Cabeza de Benahadux, que estuvo orientada a rezar por los párrocos y sacerdotes difuntos que ejercieron su ministerio en la parroquia de San Sebastián.
Finalmente, el día de la solemnidad de la Virgen del Carmen, a las 20 horas, la Santa Misa fue presidida por el Rvdo. Manuel Cuadrado Martín, realizándose la imposición de medallas y escapularios a los nuevos hermanos cofrades incorporados a esta corporación de gloria. Todo el septenario fue un clamor de oración a la Virgen del Carmen: por los fieles difuntos, por los enfermos del cuerpo y alma, por los niños, jóvenes y portadores del paso de la Virgen, por el Seminario y por el aumento de las vocaciones sacerdotales, religiosas y vidas consagradas, así como, por las familias.
Entre los asistentes a la procesión miembros de la Corporación Municipal, así como, el comandante Naval de Almería, Víctor M. Garay; el general de la Legión, Melchor Jesús Marín Elvira, subdelegado de Defensa Francisco Javier Frías Pardo, así como, el acompañamiento de una nutrida representación de las hermandades y cofradías de penitencia y gloria incardinadas en la Agrupación de Cofradías de la capital en un gesto testimonial de fraternidad cristiana y cofrade. El paso de la Virgen salió a la calle entre la multitud de fieles y la belleza del ornato de sus calles y viviendas con simbología carmelita y la marcha procesional en su séptimo aniversario de la coronación canónica "Reina de las Huertas Coronada" de Manuel Marvizón.
No hay comentarios