Uniformes y recuerdos homenajean los 50 años de la Organización Juvenil

La exposición de OJE se puede visitar en los Aljibes Árabes hasta el próximo día 24 en horario de mañana y tarde. Paneles explicativos y fotografías completan la muestra

Dos visitantes a la muestra que se celebra en los Aljibes Árabes.
Dos visitantes a la muestra que se celebra en los Aljibes Árabes.

Durante más de 50 años, la Organización Juvenil Española (OJE) ha formado parte de la personalidad de muchas personas y, desde su creación en 1960, han sido muchas las actividades y citas significativas que han celebrado en distintos puntos del mundo. Por este motivo, los Aljibes Árabes acogen una muestra con paneles, trajes y fotografías destacadas que permanecerá hasta el próximo día 24 a las 13:30 horas.

La exposición sobre la Organización Juvenil Española se puede visitar por la mañana, de 9:30 a 13:30 horas y, por la tarde, de 18:00 a 20:00.

Bernardino Alcocer, director de la Agrupación Almeraya de la OJE en Almería, enumera que "hay uniformes de diferentes épocas, recuerdos de fechas importantes como la visita a Juan Pablo II o fotografías del Príncipe Felipe".

Alcocer recuerda, de los actos celebrados en estos 50 años, la visita que realizaron al Vaticano: "A Juan Pablo II le gustó mucho nuestro lema Vale quien sirve".

Esta exposición es itinerante y ha recorrido parte de España: "Termina en Almería porque la OJE estuvo muy implantada. La muestra ha pasado por Burgos, Valencia y Barcelona", asegura el director de Almeraya.

Alcocer señala en qué consiste esta Organización Juvenil Española: "La OJE es una asociación sin ánimo de lucro que pretende formar a las personas dentro de los valores humanistas como son el amor, la justicia y la igualdad. A muchos de los que nos apuntamos nos definió la personalidad hasta en nuestra profesión en aspectos como la solidaridad, la justicia y la naturaleza".

La OJE está abierta a las personas que deseen formar parte. "Está organizada por grupos de edad para celebrar actividades homogéneas: de 6 a 10 años, de 10 a 13, de 14 a 17, de 18 a 21, y de 22 en adelante", dice el director.

Actualmente, la Organización Juvenil Española está realizando trabajos con los jóvenes saharauis. "Hemos creado 8 núcleos con bibliotecas, ordenadores y hemos realizado campamentos", afirma Alcocer. Como colofón, el próximo sábado día 26 se celebrará una comida de hermandad en el Hotel Tryp, a las 14:30 horas, donde participarán afiliados en activo, antiguos miembros y simpatizantes de la Organización Juvenil Española en Almería, contando con la presencia del Presidente Nacional de la OJE. Las personas interesadas en asistir pueden realizar la inscripción a través de la web de la organización en Almería, www.oje-enrtv.net/ojealmeria/indexa.html.

stats