La UAL abre las puertas a Europa con la oferta de 737 becas Erasmus
Los alumnos de la institución académica almeriense podrán solicitarlas hasta el 19 de febrero. Ofrecen nuevos destinos y cien plazas más que la convocatoria pasada

Una puerta que abre un horizonte de conocimiento y experiencia hacia Europa. Ésta es la esencia de la beca Erasmus, de la que podrán gozar 737 alumnos de la Universidad de Almería el próximo año. La institución académica almeriense abrió ayer el plazo para solicitar estas ayudas que permanecerá abierto hasta el 19 de febrero. La novedad de esta convocatoria para el curso 2010 /11 es el aumento de cien plazas con respecto a la oferta del año pasado y la inclusión de nuevos destinos como Rijeka (Croacia) o en Vilna, la capital lituana. Así, el 6% del total de estudiantes de la UAL podrán gozar de una beca Erasmus, de la cual se han beneficiado más de millones de estudiantes en Europa desde que se creara.
Otra innovación que tendrá lugar el próximo curso es que podrán solicitar la beca los alumnos que tengan permiso de residencia hasta la fecha de finalización de la misma.
La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo, Sagrario Salaberri, destacó en la presentación del programa que "la beca Erasmus es importante para conocer otros entornos académicos, vivir nuevas experiencias y ampliar la formación académica de los estudiantes".
Salaberri manifestó su intención de elevar también el número de estudiantes Erasmus que recibe la UAL, que en la actualidad cuenta con 350. "El objetivo es tener un equilibrio entre los estudiantes que vienen y los que salen", espetó la vicerrectora.
Los alumnos del centro educativo almeriense que reciben la beca para estudiar en cualquier país europeo recibirán una cantidad de 600 euros mensuales durante su estancia que puede abarcar un período desde tres a ocho meses.
Para obtener la beca los estudiantes tendrán que superar primero una prueba de idiomas, que tendrá lugar en la última semana de febrero. La vicerrectora de Internacionalización animó a los estudiantes almerienses a realizar este examen, que es conditio sine qua non para poder gozar de la ansiada Erasmus. El baremo que dilucidará la concesión de las ayudas se basa en la nota media del expediente del alumno así como de la nota obtenida en la prueba de idiomas.
Además de la beca Erasmus convencional, la Universidad de Almería también ofrece la posibilidad de solicitar la 'Erasmus prácticas', que abre las puertas al mercado laboral europeo y amplía la formación del estudiante conociendo otros entornos sociales y económicos. De esta modalidad, se podrán beneficiar un máximo de 20 estudiantes de la UAL. Dos ventanas abiertas directamente a Europa y con infinitas perspectivas hacia el futuro.
También te puede interesar