Tristeza y pena en la despedida de Almería al fotógrafo Manuel Falces

Los restos de este ilustre almeriense fueron incinerados ayer tarde tras la misa celebrada en la capilla del Tanatorio · Muchas personas del mundo de la cultura quisieron darle el último adiós

Misa en la capilla del Tanatorio, donde se aprecia a la familia de Manuel Falces frente al féretro.
Misa en la capilla del Tanatorio, donde se aprecia a la familia de Manuel Falces frente al féretro.

El fotógrafo almeriense Manuel Falces, el fundador del Centro Andaluz de la Fotografía-CAF, del que fue director durante 17, fue incinerado ayer. Manuel Falces falleció el miércoles en la UCI del Hospital Torrecárdenas, donde fue ingresado, como consecuencia de una larga enfermedad.

Desde que se supo del fallecimiento de Manuel Falces fueron muchas las personas del mundo de la cultura y sobre todo amigos del fotógrafo los que pasaron por el Tanatorio de Almería para mostrar su condolencia a su esposa, Matilde Sánchez y sus cuatro hijos, así como a la madre y hermana de Manolo.

La capilla del Tanatorio se llenó ayer para despedir a Falces. El sacerdote, Don José Agís fue el encargado de oficiar la misa por el alma del fallecido. A lo largo de la homilía, Agís dijo que "rogamos a Dios que acoja a Manuel. Es hermoso ver a tantas personas que estáis aquí por amistad, porque queríais a Manuel. Y realmente es un reflejo del amor de Dios".

El pintor Julio Visconti, que acudió ayer a despedir a Falces, señalaba que "se ha ido una buena persona. Éramos parientes lejanos, ya que su abuelo y yo éramos primos. Conocía a la familia muy bien, y Manuel era sencillo y era un gran artista".

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Lola de Haro señalaba que "Manuel va a dejar un gran vacío como artista, pero también como persona. Manuel formaba parte del paisaje de Almería, viéndolo pasear y con sus amigos. Es una gran pérdida para la ciudad".

Carlos Góngora de Axioma explicaba que "Falces ha hecho mucho por la fotografía en Almería, pero ante todo era una gran persona".

Marco Rubio, actual presidente de la Plaza de Toros de Almería, recordaba que "conocía a Manolo cuando empezaba en la fotografía. Era un fotógrafo con una concepción muy moderna, muy comprometida. Era un científico de la fotografía, y era un gran conocedor. Como persona hemos perdido un gran amigo y como artista, Almería ha perdido uno de las figuras más destacadas en el mundo de la fotografía".

Antonio García "Che", también fotógrafo, expresaba que "Manuel Falces fue la persona que supo imaginar para Almería un futuro mejor. La mayor apuesta por la cultura en esta ciudad la hizo Manolo con el proyecto Imagina".

Luis de la Poza, fotógrafo y amigo de Falces, era palco en palabras, asegurando que "he perdido un amigo y se ha perdido uno de los mejores fotógrafos de España con diferencia".

Yolanda Callejón, delegada de Cultura de la Junta de Andalucía señalaba que "es una pérdida irreparable. Gracias a él podemos disfrutar hoy en Almería del Centro Andaluz de la Fotografía. Para Almería es un día triste".

Juan Pedro del Águila señalaba que "para la Fundación Unicaja ha sido un honor que las tres últimas exposiciones de Manolo las hallamos patrocinado. Se pierde una gran figura de la fotografía, un gran trabajador y una persona que siempre creyó en su tierra y por ello un buen día puso la primera piedra de lo que hoy es el Centro Andaluz de la Fotografía".

Antonio Serrano de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro se lamentaba de la desaparición de Falces. "Estoy ahora mismo mucho más dolido por la muerte de mi amigo, más que por el artista. Ahora mismo me acuerdo de Manolo, porque le quería mucho y era una persona entrañable. Tengo que agradecerle muchas cosas".

Antonio Torres Tripiana, amigo personal de Manuel Falces, se mostraba ayer muy afectado por la muerte del fotógrafo. "Era una gran persona, amigo de sus amigos".

stats