Telvent-Inabensa se hace fuerte en la Ciudad Digital
La empresa concesionaria no abandona el edificio ni entrega los servicios al Ayuntamiento · No hay personal atendiendo la central de control del tráfico y semáforos de la ciudad

La empresa Telvent-Inabensa permanece atrinchera en el edificio de la Ciudad Digital, pese a la orden de desalojo emitada por el Ayuntamiento de Almería, que no pudo ayer confiscar el inmueble donde se encuentra la central que controla el tráfico y el correcto funcionamiento de los semáforos de la capital. Su regulación se está llevando a cabo desde el martes de forma automática, sin que haya personal técnico supervisando las pantallas y dé parte de las posibles incidencias.
A las nueve de la mañana de ayer vencía el plazo concedido por el equipo de Gobierno para que la empresa contratada en 2004 abandonara el edificio e hiciera entrega del mismo al Ayuntamiento, así como del instrumental y todos aquellos bienes necesarios para el correcto control del tráfico y semáforos. Pese a la orden de desalojo, que conllevaba, además, la denegación de acceso al edificio de El Toyo del personal de Telvent y cualquier tercero que obstacularizara o impidiera el uso municipal de la central, a las nueve y un minuto de la mañana nadie salía de las oficinas.
Es más, la concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, tuvo que esperar en la calle al refuerzo de técnicos y agentes de la policía local para acceder al inmueble, que la empresa considera de titularidad privada y no pública, razón por la que no permitió la entrada a los medios de comunicación, así como la captación de imágenes bajo la amenaza de la adopción de medidas legales.
Tras una breve conversación con dos responsables de la empresa que, según Martínez Labella, se identificaron ante la responsable municipal como "empleados", la edil, junto a los técnicos -entre ellos, el secretario general del Ayuntamiento y dos informáticos-, tuvo que abandonar el edificio en compañía también de los dos agentes de la Policía Local de Almería: Telvent-Inabensa le requirió a la concejal de Desarrollo Económico una orden judicial para proceder al abandono del inmueble. Sin esa orden, la empresa tiene intención de continuar ocupando las instalaciones aun manteniendo sus servicios suspendidos.
Telvent ha presentado, además, un recurso contencioso administrativo contra las medidas cautelares arbitradas por el Ayuntamiento, que ha contratado a otra empresa, Acisa, para que se haga cargo del control de los semáforos, mientras que concluyen los trámites para el rescate total de la Ciudad Digital. La concesionaria comunicó el martes que emprenderá las medidas legales oportunas para exigir el pago de una cantidad superior a los 11 millones que la empresa le reclama al Ayuntamiento de la capital.
El equipo de Gobierno se propone ahora obteber la orden de desalojo por lo que ayer mismo emprendía el proceso judicial para la consecución del mandato. "Vamos a ponernos manos a la obra de forma inmediata, por eso hemos venido con todos los técnicos responsables de la Casa, porque se trata de garantizar un servicio básico. Estamos hablando del control del tráfico", enfatizó Martínez Labella, que mostró su preocupación por el sistema de automatización sin supervisión humana. "Los aparatos funcionan de forma autónoma, pero las máquinas son máquinas y necesitan del control de técnicos que avalen su correcto funcionamiento". Es también el argumento con el que la Junta Local de Gobierno avalaba el martes la adopción de las medidas cautelares tras la suspensión de los servicios de Telvent.
El cese de actividad de la concesionaria es considerado por el Ayuntamiento de la capital como una "huelga encubierta", sobre la que ayer de nuevo incidía la responsable municipal. "No entendemos que suspenda el servicio, pero que no quiera abandonar el inmueble. Una cosa no casa con la otra", criticó la edil.
Telvent defiende, sin embargo, la legalidad de su postura acorde, argumenta, con el "derecho de suspensión" de actividad en aplicación del artículo 35.2 del pliego de cláusulas administrativas que firmó en 2004 con el Ayuntamiento de Almería y de conformidad, también, con el artículo 99.5 del texto refundido de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas por el impago del Ayuntamiento. Lo recuerda en el cartel que la empresa ha colocado en la entrada principal a la Ciudad Digital de El Toyo.
El Ayuntamiento de Almería firmó en el año 2004 un contrato con la empresa Telvent para el diseño, construcción y explotación de un centro de servicios digitales avanzados la ciudad de Almería durante un plazo de 20 años y por la cantidad, nada desdeñable, de 40 millones de euros, si bien hay acciones programadas en el contrato no prestadas, según el Consistorio, por lo que se ha producido un rescate de los mismos.
También te puede interesar