Tejera acometerá de forma "inmediata" el parque comercial junto al tanatorio

El convenio con el Ayuntamiento de Almería contempla esta declaración de intenciones · La sociedad promotora tiene el diseño elaborado que emula Las Rozas Village de Madrid

Pablo Venzal
María Victoria Revilla / Almería

17 de octubre 2012 - 01:00

El Grupo Tejera, a través de su filial Gestpla Invest, se ha comprometido ante el Ayuntamiento de Almería a desarrollar de forma "inmediata" su proyecto Puerta Almeraya, el nuevo parque comercial de medianas superficies que, al estilo de Las Rozas Villlage de Madrid, pretende abrir en el paraje El Chumico, en las inmediaciones del tanatorio.

Este compromiso o declaración de intenciones consta en el mismo convenio urbanístico que el Partido Popular acaba de aprobar en el Pleno del lunes. El acuerdo, que ya puede desde ayer ser consultado por los interesados durante el plazo de exposición pública de 20 días, dice textualmente que los propietarios de los terrenos, una finca de 309.600 metros cuadrados , "están dispuestos a desarrollar de modo inmediato" esta gran superficie minorista, de ahí que hayan accedido a la revisión de las condiciones emprendidas por el actual concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, que las ha endurecido para obtenter 20 millones de euros en contraprestaciones.

La pastilla de suelo del paraje El Chumico es un trozo de tierra de secano sobre la que, mediante la aprobación inicial en marzo de 2007 del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Ayuntamiento permitía su uso terciario y comercial, con la previsión de levantar un centro comercial. Grupo Tejera se dirigió a Urbanismo al objeto de especificar en el planeamiento general, que el equipo de gobierno quiere llevar de nuevo a Pleno para su remisión a la Junta antes del 15 de noviembre, el uso de gran superficie minorista, lo que permite acortar tiempos al desarrollo del proyecto y lo que ha sido aprovechado para la obtención de compensaciones. Entre ellas, la cesión del 15% del suelo del parque comercial, que puede monetarizarse; el desdoblamiento en cuatro carriles del acceso a la ciudad desde la autovía E-15; cubrir en un 33% el coste del desdoblamiento del ramal desde poniente para mejorar el acceso al tanatorio, en el caso de que Fomento lo autorice; y la entrega de dos millones de euros destinados a las expropiaciones de las naves de Pescadería.

El diseño de este parque, con una superficie superior a los 100.000 metros cuadrados (72.345 de comercial), lo tiene Grupo Tejera elaborado. Su idea es crear una ciudad comercial al aire libre, al estilo de las Rozas Village o el Plaza Mayor de Málaga, con calles quebradas en su interior, plazoletas y plazas porticadas. Es una combinación de centro comercial abierto con un hipermercado y medianas superficies, con cabida para firmas locomotoras como Ikea o Leroy Merlin, por ejemplo, y un aparcamiento con capacidad para 2.900 plazas.

El convenio no contempla fechas límites para la construcción del parque o sanciones, como se hicera con el centro comercial de El Toyo, si bien Urbanismo ha atado en el tiempo el ingreso de los dos millones, que no podrá demorarse más de diez años desde la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana. Plazo improrrogable.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

La ventana de León Granda

Alto el fuego