Surbus incorporará cámaras de vigilancia en todas sus líneas de autobús
Colectivos piden más seguridad para el recorrido que pasa por La Chanca y el barrio de El Puche

Surbus ha desmentido que las cámaras de seguridad que incluirán todos sus autobuses estén relacionados con los incidentes del pasado miércoles. Cabe recordar que el tramo que recorre la línea 6 recibió una pedrada en Pescadería, lo cual destrozó una de las lunas laterales de un autobús. El suceso ha despertado el malestar entre la sección sindical en Surbus, la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos de la provincia, de UGT Almería y CSIF. Los colectivos sindicales reclaman al Ayuntamiento acciones firmes dirigidas a garantizar la seguridad tanto de conductores como de pasajeros durante este trayecto, el cual ha demostrado ser todo lo contrario a un remanso de paz para los trabajadores del sector.
Los portavoces de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Almería han criticado la inacción del Consistorio almeriense con los que, según dicen, se han reunido en numerosas ocasiones sin que este problema se haya resuelto. Es por esto que desde UGT reclaman "cuantas medidas sean necesarias para evitar que se produzca un daño irreparable", ya que "hasta el momento solamente han sufrido daños los usuarios, pero no queremos ni imaginarnos que ocurriría si el conductor del autobús recibiera algún ataque que provocara una pérdida del control del vehículo".
En este mismo sentido se ha pronunciado el sindicato CSIF, exigiendo a su vez la implicación tanto del Gobierno municipal como del resto de los grupos políticos de la ciudad en la búsqueda de soluciones referentes a esta problemática. Desde CSIF han hecho hincapié en el carácter reincidente de estos ataques. Este caso se produjo de manera idéntica, en el mismo trayecto, a la altura de El Puche, por lo que se suspendieron temporalmente las entradas de autobuses a este barrio. Hace ya casi tres años, el Comité de Empresa de Urbaser Almería denunció las vejaciones sistemáticas a las que eran sometidos los trabajadores y vehículos de recogida de basura a la hora de 'faenar' en el Sector 20.
Por todo esto, desde Surbus Almería se entiende que la solución debe pasar por una mayor presencia y actividad de la policía en los "puntos calientes" de esta ruta, debido a que medidas como las modificaciones del trayecto que recorre esta línea han resultado ser ineficaces, ya que no evitan los ataques contra el transporte público.
"En un intento de garantizar la seguridad, la dirección de la empresa Surbus ha previsto colocar cámaras en los autobuses que realizan este recorrido. Pero como ya hemos manifestado en numerosas ocasiones, la colaboración policial es determinante para erradicar esta problemática y evitar una desgracia mayor", señalan desde UGT.
El prolongado clima de hostilidad y rechazo hacia aquellos servicios destinados a preservar el bienestar comunitario de la sociedad almeriense deber ser abordado y analizado por todas las partes afectadas y que tienen algo que decir al respecto. No se debe olvidar que los vecinos de estos barrios son unos de los principales colectivos afectados por el vandalismo de unos pocos.
También te puede interesar