Sanción de 120.000 euros por rondar con un detector de metales una fortaleza árabe
El vigilante de la Alcazaba de Purchena lo sorprendió y alertó a la Guardia Civil

Un joven identificado con las iniciales V. V. G., ha sido sancionado con una multa de 120.000 euros tras ser sorprendido por agentes de la Guardia Civil cuando buscaba objetos de valor con un detector de metales en una fortaleza que está considerada Patrimonio Histórico de Andalucía, la Alcazaba de Purchena. La infracción está tipificada en el artículo 109 de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico y las sanciones pueden ir desde los 100 a los 250.000 euros. La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía notificó la multa al interesado el pasado jueves día 15 de julio, y a partir de entonces V. V. G. tiene un plazo de quince días para presentar alegaciones, así como los documentos e informaciones que estime convenientes.
Según informaron fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, fue el vigilante de la fortaleza el que se percató de la actividad que estaba llevando a cabo el individuo y de inmediato alertó a los agentes de lo que estaba ocurriendo. Una patrulla de la Guardia Civil se personó en el lugar y tras sorprender al infractor rondando un punto concreto con la mencionada máquina detectora de metales procedieron a su detención. Los hechos ocurrieron el 22 de febrero de 2009.
La Alcazaba de Purchena se sitúa en la parte vieja del municipio, en lo que hoy se conoce como El Castillo. Se trata de una antigua ciudadela nazarí, de la que se conservan algunos restos.
Según fuentes de la Junta en agosto de 1994 se realizaron catas arqueológicas en diversos puntos de la fortaleza que ofrecieron monedas, piezas de cerámica, metales y otros restos que ayudaron a datar las distintas etapas de ocupación del monumento.
También te puede interesar