La Salinas de Cabo de Gata tienen ya un proyecto de recuperación valorado en 1,2 millones

Almería

Fernández-Pacheco asegura que la inversión está a la espera de la firma de un convenio con la empresa Unión Salinera

Los ecologistas preocupados por una posible "crisis ambiental" en las Salinas de Cabo de Gata

Fernández-Pacheco, en una visita a Las Salinas de Cabo de Gata
Agencias

14 de febrero 2024 - 16:26

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha indicado que las actuaciones anunciadas en 2022 para el humedal protegido de Las Salinas de Cabo de Gata, en Almería, están a la espera para su ejecución de la firma de un convenio con Unión Salinera, empresa que explota industrialmente el paraje, una vez "concluida la redacción" del proyecto "de la mano de organizaciones ecologistas".

A pregunta en comisión parlamentaria del PSOE, que ha criticado la "inacción" por parte de la Junta desde que, hace dos años, se produjese un proceso de desecación de las charcas que afectó a la avifauna, Fernández-Pacheco ha afirmado que el proyecto tiene 1,2 millones de euros de financiación con cargo a los fondos 'Next Generation' del PRTR.

El consejero ha precisado que el proyecto redactado contempla la renovación del vallado perimetral de Las Salinas "para evitar la intrusión de fauna depredadora", la reparación de los cinco observatorios de aves que existen en el paraje, así como la "restitución" de toda la "cartelería explicativa".

Ha añadido que la actuación incluye, asimismo, la creación de ocho islotes para fomentar la "nidificación" de las aves y su "establecimiento" en ecosistema el humedal.

"Todo este proyecto está ya redactado y es lo que se ha hecho a lo largo del año 2023 de la mano de las organizaciones ecologistas, tal y como nos comprometimos", ha trasladado, al tiempo que ha señalado que "en cuanto firmemos el convenio con la Unión Salinera, lo que no depende solo de la Junta de Andalucía, podremos actuar" en Las Salinas, que están incluidas en la lista Ramsar y son enclave del parque natural del Cabo de Gata-Níjar.

Fernández-Pacheco también se ha pronunciado sobre la propuesta del PSOE para que la Junta adquiera la finca a la empresa que la explota comercialmente en la actualidad. Ha indicado que el Gobierno "está pendiente de resolver acerca del deslinde de costa" en esta franja de costa para establecer "dónde está el dominio público" marítimo-terrestre y ha abogado por "esperar".

"¿Usted cree que tiene mucho sentido, si el deslinde no está resuelto, que compremos una finca? Es mejor esperar a ver si el deslinde incluye Las Salinas y nos ahorramos ese dinero", ha asegurado.

El consejero ha apelado a "la seguridad jurídica que siempre debe imperar" para "poder actuar" en el humedal protegido "con dinero público" al ser el terreno "propiedad privada" y ha reprochado al PSOE que "haya querido crear un drama social" con la desecación de las charcas que afectó al paraje.

"Con declaraciones fuera de tono, hicieron ver que era la mayor catástrofe ambiental por el que había pasado el parque natural. Se hablaba de colapso ambiental, cuando, una vez se restauró el canal que da acceso al agua de mar, las aves volvieron superando, incluso, los niveles que tenían antes de aquel suceso. Entiendo que fue una estrategia fallida por parte del PSOE que en plena campaña electoral intentó hacer un drama donde no lo había", ha concluido.

Por su parte, el parlamentario andaluz del PSOE Mateo Hernández ha defendido Las Salinas de Cabo de Gata como "un lugar donde la rica biodiversidad es un tesoro ambiental de enorme valor" y ha criticado "la inacción" del Gobierno andaluz, al que ha exigido que "cumpla con su palabra" y que lleve a cabo esa intervención para "mejorar la funcionalidad del humedal y que, en su día, se anunció por un valor de un millón de euros".

Hernández ha sugerido al consejero haga en el humedal "algo similar a la compra de la finca de Veta la Palma con fondos europeos en Doñana" y ha considerado que esta actuación "ha puesto de manifiesto que podrían haberse adquirido Las Salinas para el patrimonio público este espacio natural para impulsar un centro de referencia a nivel internacional en todo el arco Mediterráneo de conservación del patrimonio salinero de Andalucía".

Al hilo de esto, ha concluido pidiendo a Fernández-Pacheco que "reconsidere" la propuesta que realizó en noviembre de 2022.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último